Realizado a partir de las respuestas de 808 profesionales que contestaron al cuestionario online suministrado por ambas asociaciones entre el 25 de junio y el 25 de julio de 2021 a sus propias bases de datos y sus perfiles sociales, este segundo estudio abordado por el CdeC y la APG sobre la profesión es, seguramente, el primero que recoge el impacto que tuvo la pandemia sobre el mercado laboral de la industria publicitaria. Y los datos son ilustrativos: la mitad de los profesionales ha sufrido alguna consecuencia laboral con motivo de la pandemia. Desde la pérdida de empleo, para un 8%, a trabajar bajo la fórmula del ERTE, modalidad aprobada por el Gobierno para paliar lo que se preveía como un derrumbe del mercado del trabajo debido al parón de la actividad, y que en el caso del sector afectó al 15%, o medidas directamente aplicadas sobre el salario, desde el recorte a la congelación, que salpicaron a un 27% de los profesionales.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete