Fenómenos próximos como la borrasca Filomena, la oleada de incendios de este pasado verano o el más reciente huracán llegado a Canarias (a los que habría que añadir una larga lista de hechos extraordinarios en otras partes del mundo) son signos evidentes de un cambio climático que ya es innegable. Sin embargo, la mitad de la sociedad española todavía no percibe una situación de riesgo o urgencia ante los efectos actuales del calentamiento global, de acuerdo con el estudio Consumo sostenible. De la intención a la acción, elaborado por Imop Insights con la colaboración de Impact Hub. Lo cual es un riesgo dado que, señalan, pues “la dificultad de visualizar los beneficios directos de los hábitos y medidas sostenibles en el terreno individual no facilita la adopción de comportamientos más responsables”, vitales para corregir o mermar la situación.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete