España no puede ser una excepción, afirma Juan Pedro Moreno, presidente ejecutivo de WPP en nuestro país desde hace unas semanas, en referencia a la posición que ocupa el grupo en el mercado local respecto a su situación global. Por eso, una de sus misiones como primer ejecutivo de la compañía es situar al grupo en el camino del liderazgo asentado sobre la creatividad transformadora, como señala en una entrevista que se publica en el Nº 1673 de Anuncios.

Curtido en los ámbitos de las finanzas y la consultoría, el que fuera el anterior presidente de Accenture, se muestra convencido defensor de la creatividad como motor de la economía, del valor inigualable de las ideas y de la preponderancia de esta industria. Y rechaza ciertos mantras que penden sobre ella, como la falta de transparencia o la exclusividad. Esta, dice, resta eficiencia y limita las capacidades que, como expertas, las agencias pueden aportar a los clientes.
También en el Nº 1673 de Anuncios, entre otros contenidos:
- Cuando el futuro es cuestión de actitud. Una entrevista con Henrik Wenders, director mundial de marketing de Audi.
- El fenómeno de las agencias in house desde la perspectiva de diferentes profesionales del sector.
- Germán Martínez del Olmo nos muestra el lado publicitario de Amazon.
- La Navidad ya está aquí: entre datos y campañas.
- Emiliano González de Pietri, CCO de McCann, habla sobre Atrapados en los 90, su multipremiada campaña para Ikea.
- Patricia Pomies nos habla sobre el patrocinio que Globant está realizando del Mundial de Fútbol de Catar.
- La defensa de la sostenibilidad de BBK y LLYC.
- La opinión de Adrián Mediavilla (Slap Global), Pablo Pérez (Google) y Jesús Hernández (Superunion).
- Nuevos Anuncios: Adolfo Domínguez, BBK, Naturgy, Calixta, Asics, Casa Tarradellas, Aceites de Oliva de España, Unesco, Ruavieja, Banco Santander, Cortefiel, Uber Eats, Huesitos, 1906, Conforama, Reale Seguros.