Parece un fenómeno en crecimiento y de calado: la creación en España de hubs creativos que trabajan para los mercados europeo y/o global. Dedicamos en esta edición unas páginas a esta cuestión.
Circunstancias políticas, de situación estratégica, talento o precio están impulsando este empuje creativo hacia nuestro país. Entre los referentes, Ámsterdam, que supo con anterioridad atraer a la comunidad creativa y convertirse en centro europeo de las grandes agencias mundiales. Son varias las compañías españolas que operan ya de este modo y que nos ayudan a contextualizar esta corriente, conocer qué supone en sus negocios, cómo está evolucionando y qué implica desde el punto de vista creativo y de procesos.
También en el Nº 1709 de Anuncios, entre otros contenidos:
- Jorge Irizar: “Las agencias son la ventana del cliente a Havas Media Network”.
- Zoom sobre Úrsula Mejía, directora de marketing de Diageo para el sur de Europa: la eterna optimista.
- Entrevistamos a Emma Kane, máxima responsable del negocio europeo de SEC Newgate.
- Investigación, legislación, analítica e implicaciones prácticas sobre inteligencia artificial
- Repasamos las tres primeras jornadas de Cannes Lions.
- Una conversación necesaria en contra del greenwashing.
- Mujeres a Seguir organiza la primera edición del foro ‘Mujer y empleo’
- El Sol: de la industria para la industria.
- La opinión de Jordi Oliva (Publicis Media México).
- Nuevos Anuncios: Rodilla, Fundación Inspiring Girls, Telefónica, RadioVoz, Foster’s Hollywood, Atlético de Madrid, Nestlé Kéfir, Fotocasa, Once, Aquaservice, Lexus, Plátano de Canarias, Font Vella, Masorange, Movistar, Cruz Roja.