El declive de la popularidad de X ya se refleja en los datos de GfK DAM, que destacan una notable caída de usuarios de la plataforma en España, a pesar de ocupar una cuarta posición en el ranking Top Redes Sociales. En concreto, la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024.
Tal y como revelan los datos de navegación recogidos por GfK DAM, las redes sociales de Meta continúan dominando tanto en audiencia mensual como en duración mensual por usuario. Es decir, son las plataformas que reciben más visitantes cada mes, así como en la que más tiempo pasa cada uno de ellos.
En primer lugar, Facebook lidera el ranking con 33,2 millones de usuarios únicos mensuales, cifra que se mantiene estable respecto al año anterior, con un uso promedio de casi 9 horas al mes por usuario.
Seguidamente, Instagram acapara una audiencia mensual de 32,9 millones de usuarios y un tiempo de uso aún mayor, alcanzando una media de 9 horas y 37 minutos por persona. Además, al igual que Facebook destaca por su estabilidad, presentando un muy moderado crecimiento de usuarios del 4%.
Por su parte, TikTok se mantiene firme en el top 3, con 25,7 millones de visitantes y un promedio de casi 7 horas por internauta. No obstante, su crecimiento se modera, pasando de un 19% entre 2023 y 2024 a un 10% de 2024 a 2025.
La cuarta posición la ocupa X, como se ha avanzado anteriormente, destacando por su pérdida sostenida de audiencia mensual desde 2023, que se intensifica este año con una caída del 36%.
Por otro lado, en quinta posición se sitúa Pinterest que, aunque presenta un ligero descenso de usuarios respecto al año pasado, la lealtad de su comunidad se intensifica: aumenta un 42% el tiempo de dedicación.
LinkedIn ocupa el sexto lugar con 10,9 millones de usuarios únicos. En séptimo y octavo lugar se encuentran Reddit y Snapchat, con 8,5 y 2,4 millones de internautas, respectivamente. Cabe destacar el notable crecimiento de Reddit, que ha aumentado en más del 129% con respecto al año pasado.
OnlyFans y Steam ocupan los últimos puestos del ranking. Sin embargo, OnlyFans irrumpe por primera vez en la lista con un número significativo de usuarios (1,7 millones), lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior.

Así es el perfil del 94% de la población internauta en España que utiliza estas plataformas
En tan solo dos décadas, las redes sociales han transformado radicalmente la comunicación, la interacción social y el consumo de información. En síntesis: su integración en la vida diaria de la sociedad española es innegable. El análisis de GfK DAM así lo demuestra, y es que, según reflejan los datos, el 94% de la población internauta en España utiliza estas plataformas. Esto representa a más de 38 millones y medio de personas, cada una de las cuales pasa alrededor de 50 minutos diarios en estas plataformas, es decir, una cuarta parte del tiempo total que dedican a Internet cada día.
En cuanto al perfil de usuario, los datos revelan que las mujeres destinan una media de 52 minutos diarios a las redes sociales, lo que supone un 12% más que los hombres.
Al analizar el uso de estas plataformas por edades, se observa que son canales cada vez más transversales. No obstante, la generación Z lidera con casi 1 hora y 20 por persona al día. Le siguen los millenials, superando la hora diaria. Y, aunque el consumo va disminuyendo progresivamente a mayor edad, llama la atención la participación significativa de los mayores de 65 años, rebasando la media hora de uso al día.
Por último, atendiendo a la ubicación geográfica, no existen grandes diferencias entre comunidades autónomas. Pero sí destacan Canarias, Cantabria y Andalucía como las CCAA en las que cada habitante destina más tiempo al mes al uso de redes sociales, todas ellas superando la media española. Por su parte, País Vasco y Madrid son los territorios donde se invierte menos tiempo.