La Generación X, formada por los nacidos entre 1965 y 1980, se posiciona como el grupo más influyente en el consumo español, según el informe global The X Factor elaborado por NielsenIQ y World Data Lab. En España, este segmento poblacional alcanza los 12,2 millones de personas, de las cuales 4,5 millones pertenecen a la clase media y contribuyen significativamente al gasto en gran distribución.

El gasto total de este grupo alcanzará los 236.000 millones de euros en 2025, con una previsión de crecimiento del 29,3 % hasta los 305.000 millones en 2030. Su gasto per cápita actual se sitúa en torno a los 18.000 euros, lo que confirma su peso en el tejido económico nacional.
Un consumidor curioso, exigente y con alto poder adquisitivo
Según los datos de NielsenIQ, aunque no son los primeros en adoptar nuevas tendencias (solo el 12 % se considera pionero frente al 21 % de la Generación Z), los consumidores de la Generación X son exploradores por naturaleza: el 36% afirma disfrutar probando nuevos productos, superando claramente a los baby boomers (24%).
Además, son consumidores pragmáticos: un 35% compra guiado por la necesidad antes que por la marca, aunque el 60 % prefiere darse un capricho con marcas premium cuando puede, en línea con los millennials (62%) y por encima de boomers (53%) y Gen Z (54%).
También muestran una moderada preferencia por marcas emergentes: el 14% opta por pequeñas firmas frente a las marcas consolidadas, superando ligeramente a los boomers pero quedando por detrás de generaciones más jóvenes como los millennials (17%) o la Gen Z (21%).
Tecnología sí, pero sin perder el contacto humano
En lo digital, la Generación X convive cómodamente con la tecnología. Un 31% utiliza IA para automatizar decisiones de compra, y el 34% confía en dispositivos inteligentes para gestionar su despensa, cifras similares a las de generaciones más jóvenes.
No obstante, persiste cierta cautela: un 56% evita compartir información personal online y demanda interacción humana cuando necesita asistencia, demostrando un enfoque equilibrado entre lo tecnológico y lo humano.
Un segmento olvidado por el marketing
A pesar de su alto potencial económico, las estrategias de marketing siguen centradas en la Generación Z. Sin embargo, se apunta, la Generación X lidera el gasto global desde 2021 y lo seguirá haciendo hasta 2033, con un gasto estimado de 15,2 billones de dólares en 2025 y un pico previsto de 23 billones en 2035.
Las categorías con mayor crecimiento previsto en este segmento son alimentos y bebidas no alcohólicas (+507.000 millones de dólares), belleza (+80.000 millones) y bebidas alcohólicas (+42.000 millones).