Otras noticias

Publicidad y comunicación lidera las expectativas de contratación en el cuarto trimestre

Alcanza un 23% de previsión de empleo, el mayor incremento intertrimestral, según ManpowerGroup

El sector de publicidad y la comunicación se posiciona como el que más crece en expectativas de contratación para el último trimestre del año, con un incremento de 13 puntos respecto al periodo anterior y una previsión neta de empleo del 23%, según el Estudio de Proyección de Empleo que elabora ManpowerGroup. Esta cifra supera en 6 puntos la media nacional, situada en el 17%.

Según el informe, el 42% de las empresas del sector prevé aumentar su plantilla entre octubre y diciembre, el 44% mantendrá sus equipos actuales y solo un 11% anticipa reducciones. Estos datos, indican los responsables del informe, reflejan una clara tendencia de consolidación y expansión en un entorno marcado por el crecimiento del comercio electrónico y las campañas clave de Black Friday y Navidad.

Un repunte notable frente a 2024

El contraste con el mismo periodo del año anterior es significativo: en el cuarto trimestre de 2024, la previsión del sector era negativa (-7%). La mejora de 30 puntos porcentuales en un solo año lo convierte en uno de los sectores con mayor recuperación del mercado laboral español.

Beatriz Duarte, responsable de selección de business professionals en ManpowerGroup, destaca que “el crecimiento en las previsiones de contratación refleja la fortaleza de una industria que se reinventa constantemente. Las compañías buscan perfiles con competencias digitales, capacidad estratégica y creatividad para conectar con audiencias fragmentadas y exigentes”.

Contexto nacional y sectorial

En el contexto general, el sector tecnológico encabeza el ranking con una previsión del 31%, seguido por transporte, logística y automoción (25%). Publicidad y comunicación ocupa el tercer lugar, aunque lidera el crecimiento relativo. En el extremo opuesto, sectores como energía y suministros (-3%) e industria (9%) muestran las previsiones más bajas.

A nivel global, las expectativas de contratación para el cuarto trimestre alcanzan el 19%, cinco puntos por encima del mismo periodo de 2024.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar