Lejos de asociar el envejecimiento con una pérdida de valor, la llamada generación silver —personas de entre 55 y 75 años— reivindica esta etapa como un momento de plenitud personal. El I Estudio de la Cátedra BELSILVER Nebrija – L’Oréal Groupe revela que el 91% de los encuestados se siente bien o muy bien consigo mismo, y dos de cada tres aseguran que su autoestima ha mejorado con el paso de los años.

El informe, presentado en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, muestra un cambio especialmente notable entre las mujeres: la mitad declara sentirse más valiosa que antes, tras superar roles sociales tradicionales y presiones externas. Factores como el autoconocimiento, la autonomía emocional y una redefinición de la belleza y el cuidado personal impulsan esta percepción positiva.
Bienestar integral y retos pendientes
El 94% de los encuestados entiende el bienestar como un equilibrio entre salud física, mental y emocional. En este sentido, destacan como pilares más relevantes la salud, la independencia, las relaciones cercanas, la estabilidad económica y el tiempo para proyectos personales.
Sin embargo, la investigación también señala carencias: solo el 23% de los encuestados cree que la sociedad respeta y admira a su generación. La falta de visibilidad mediática y la persistencia de estereotipos refuerzan el edadismo, que sigue siendo una barrera cultural pese a que la generación silver representa ya el 28% de la población española, genera el 60% del consumo privado y aporta el 25% del PIB nacional.
Una generación infinita
Para contrarrestar esa percepción, el estudio introduce el concepto de Generación Infinita, que busca poner en valor la contribución continua de este segmento. El 74% asegura que sigue aprendiendo y quiere aportar a la sociedad, ya sea a través de voluntariado, asesoramiento o apoyo familiar.
En el ámbito del consumo, las mujeres de la generación silver tienen un peso determinante: son responsables del 50% del gasto en productos de belleza en España.
“La Generación Silver es un pilar fundamental de nuestra sociedad y merece más visibilidad, respeto y oportunidades para seguir aportando”, subraya Juan Alonso de Lomas, presidente de L’Oréal España y Portugal.
Enfoque
La metodología del estudio combina encuestas a 1.000 personas, dinámicas cualitativas colaborativas y un análisis de respuestas mediante inteligencia artificial, que ha permitido identificar emociones y patrones de pensamiento directamente desde la experiencia de los participantes. Este enfoque 360 ofrece una visión pionera del bienestar en la madurez y apunta a la necesidad de actualizar los discursos sociales y de marca para conectar con autenticidad con este público.