Queda justo una semana para que el Espacio Fundación Telefónica de Madrid albergue la undécima edición del encuentro internacional convocado por Anuncios. El próximo miércoles, 3 de diciembre, Mentes que despiertan Mentes se convertirá en el epicentro de la conversación sobre inteligencia artificial e industria publicitaria de la mano de tres profesionales de reconocida y consolidada trayectoria: Dan Hagen (chief data & technology officer de Havas), Laurent Solly (vicepresidente de Meta para Europa) y Aleix Valls (CEO de WeArtificial).
Es evidente que la tecnología ha actuado como un elemento perturbador del statu quo en el mercado de la publicidad, el marketing y la comunicación. La eclosión de la IA, que se vislumbra como la herramienta más disruptiva en todos los territorios y todos los entornos, está disparando una transformación que lleva décadas fraguándose. Entender la realidad dominante es clave para perfilar el futuro de la industria. Pero, ¿cuáles son las expectativas de los protagonistas de XI Mentes que despiertan Mentes con respecto a esta tecnología?

Aleix Valls revela que fundamentalmente son dos las cosas que espera de la IA: “Primero, a corto plazo, espero que la industria siga aplicando la Ley de Escalado (Scaling Law). Es decir, que sigamos construyendo modelos más grandes, alimentándolos con más datos y más cómputo . Esto no es una simple mejora; es la 'fuerza bruta' que genera propiedades emergentes y sistemas cada vez más competentes, que es la base de la revolución actual. Segundo, y más importante, espero que usemos esa competencia para consolidar el verdadero nuevo paradigma computacional: el AI OS. Espero que superemos la era del ‘Software 1.0’ y sus apps , y pasemos a un modelo basado en agentes e interacción natural”.
El CEO de We Artificial también espera que “esta transición cree empleados aumentados (AI-enhanced employees), redefiniendo la productividad y permitiendo, como digo a menudo, que la IA se convierta en la nueva electricidad que transforme cada sector."

Las oportunidades que brinda una tecnología polivalente
También se ha pronunciado en relación con sus expectativas en torno a la inteligencia artificial Dan Hagen, quien confiesa que , sinceramente, no deja de sorprenderse con todo lo que es capaz de hacer con esta tecnología “tanto en el ámbito profesional como en el personal. He creado planes de medios en cuestión de minutos, he ayudado a mi hijo a elegir a qué universidad ir, he probado rápidamente mis planes de negocio para 2026 y he optimizado la forma en la que repintar mi dormitorio, todo ello utilizando diferentes formatos y en diferentes lugares, desde conversaciones escritas en una sala de juntas hasta chats de audio daba un paseo con el perro por el bosque”.
Enfocando sus reflexiones en el largo plazo, el responsable mundial de datos y tecnología de Havas reconoce que “la IA cambiará la forma en que la mayoría trabajamos y vivimos, pero para que eso suceda, debemos descubrir cómo debemos cambiar nuestra forma de trabajar y vivir para maximizar su valor”.
Todavía estás a tiempo de inscribirte
Las inscripciones para XI Mentes que despiertan Mentes pueden adquirirse a través de la página web de Anuncios, y cuentan con una tarifa especial para los suscriptores de la revista.





