¿Alguna vez nos hemos preguntado cómo podría ser la apariencia física de Alexa o de Siri? Aunque son tecnologías que se han incorporado a nuestra rutina como si de personas se tratasen, que responden nuestras dudas o nos realizan recomendaciones, no es habitual que pensemos en ellas desde la perspectiva de su aspecto. Esto ha cambiado con Ai.leene, la versión humana del asistente virtual del nuevo Audi Q6 E-tron, que ha ‘cobrado vida’ en un proyecto creado por DDB.
En esta iniciativa ha tomado parte un equipo multidisciplinar formado, entre otros, por la agencia de modelos digitales The Clueless —conocida por crear a Aitana López, la primera modelo virtual de España—. Del proyecto destacan que Ai.leene se ha creado para ser la fiel representación del asistente virtual de Audi, por ello para el diseño de prompts se empleó un software de análisis léxico que seleccionó los 10.000 adjetivos más representativos que definen a Audi y programas de análisis fonético para analizar la voz que del asistente.
Sobre esta innovadora iniciativa, Jaume Badia, director creativo ejecutivo de DDB, reconoce que “ponerle rostro y darle alma a una tecnología era algo inimaginable hasta hace muy poco. Eso es lo más interesante de este proyecto, cómo utiliza la innovación para romper barreras y ayudarnos a conectar de forma más humana con la inteligencia artificial”.
Además, para la producción de contenidos audiovisuales protagonizados por Ai.leene se ha utilizado el plató de producción virtual más grande de España para crear su mundo digital e integrar en él los vehículos reales de Audi. “Y es que Ai.leene ha llegado para quedarse”, se indica en una nota de prensa, pues “a partir de ahora se convertirá en la primera embajadora virtual de la marca, responsable de presentarnos las grandes novedades de Audi”.
El asistente virtual no solo destacará por aceptar más de ochocientos comandos de voz o poder responder que se la haga gracias a la integración de Alexa y a la futura incorporación de OpenAI, sino también por ser el primero en iniciar la era de la tecnología humana.
“Este proyecto es un ejemplo más de que en DDB siempre intentamos buscar nuevos canales, tecnologías y lenguajes que nos permitan conectar con la gente”, dice José María Roca de Viñals, presidente y director general creativo de DDB en España. “La inteligencia artificial es una herramienta con mucho potencial y cuando detrás hay un talento enorme como el que tenemos en la agencia, suceden cosas maravillosas”.