Cien años no se cumplen todos los días y, precisamente por este motivo, Cervezas Alhambra ha querido conmemorar su primer siglo de vida con una acción que trasciende de lo convencional a la par que muestra coherencia con su origen: un nuevo palo flamenco ideado junto a algunos de los máximos exponentes del género e inspirado en Granada y en su forma de vivir: sin prisa. Su nombre, Sosegá.

Esta iniciativa, impulsada por la agencia creativa China, se presenta en sociedad no solo como un proyecto con el que homenajear el siglo de historia de Cervezas Alhambra, también a Granada como origen de la marca. Lo definen como un hito, pues para la ocasión y por primera vez, la marca ha reunido a figuras de todas las generaciones del género bajo la dirección musical del reconocido y premiado compositor y productor Javier Limón. Melodía, cante y baile dan como resultado una obra que ha unido a los cantaores Carmen Linares, Arcángel, Kiki Morente, Sandra Carrasco, Antonio Cortés, Juan Carmona, Saúl Quirós, David de Jacoba, y Gema y Samara Carrasco; a los guitarristas Diego del Morao y Dani de Morón; al bailaor José Maya, y al percusionista Ané Carrasco.
Como reflexiona Silvia Pozo, global brand director en Cervezas Alhambra, “en el género hay muchos palos, pero queríamos hacer uno, desde la humildad, inspirado en la manera de vivir de Granada, un palo con ese sentimiento sin prisa. Para nosotros es un orgullo poder presentar esta iniciativa, de la mano de Javier Limón y de tantos artistas, que esperamos que sea un verdadero regalo a la cultura. Y es que este lanzamiento es solo el principio; Sosegá busca perdurar en el tiempo, a través de una invitación que lanzaremos a artistas de otros géneros y estilos a reinterpretar este ritmo, una parte del proyecto que desvelaremos próximamente”.
Por su parte, Gabri Fernández, director creativo en China, añade que “cuando partes de un territorio de marca tan bien definido como el de Alhambra, te puedes permitir explorar formas totalmente distintas entre sí de contarlo. Como un palo flamenco, por qué no. Y el centenario era la oportunidad perfecta para mirar a Granada como origen de la marca, pero también del propio flamenco. Ha sido un honor inmenso ver que una idea que nace desde las tripas, desde la pasión de un equipo que lleva años sintiendo Alhambra, haya logrado sumar a gente con el talento y la sensibilidad de Javier Limón, Little Spain y estas catorce figuras del flamenco, los únicos con la legitimidad para abrazar la idea y hacer que ocurra”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comCreación
Según cuentan desde la marca, Sosegá incorpora varias ideas inéditas en la historia del flamenco, como, por ejemplo, el hecho de que, a diferencia de cualquier otro palo, no tiene un remate. Por ello, lo definen como “un nuevo estilo musical único y extraordinario que nace desde el respeto a una expresión artística que es patrimonio de todos”.
El proyecto, que ve la luz después de casi un año de trabajo, ha quedado documentado en una pieza audiovisual, producida por Little Spain a partir de la idea original de China. El documental ha sido rodado íntegramente en localizaciones en Granada.