¿Cómo se mide realmente el valor de una persona o de una empresa? En una sociedad que tiende a equiparar valor con beneficio económico, Ilunion propone ampliar la mirada: valía profesional, valores humanos, valentía… el significado es mucho más amplio, y la RAE reconoce con hasta trece acepciones diferentes.
Con motivo del décimo aniversario de su marca, Ilunion, de la mano de la agencia creativa &Rosàs, ha lanzado una nueva campaña que busca transmitir un mensaje claro al mundo empresarial y a la sociedad: el verdadero valor de una empresa no se limita a cifras o resultados financieros, sino a su capacidad para reconocer el talento y generar un impacto positivo en la vida de las personas. “Nada tiene valor por sí mismo; todo depende de la mirada de quienes lo observan”, explica Esther Morell, directora de marketing y comunicación de Ilunion. “Llevamos diez años transformando la forma en que se entiende el valor, pero no queremos ser los únicos”.
Esther Morell: “Nada tiene valor por sí mismo; todo depende de la mirada de quienes lo observan”
El spot principal, con planificación de medios de Initiative, se emitirá durante tres semanas en televisión, radio, cine, Amazon Prime Video, medios digitales y redes sociales. La grabación se realizó en varios centros de trabajo de la compañía, como la Torre Ilunion en Madrid, el hotel Ilunion Atrium y la planta textil de Vallecas. Cuenta con la participación de profesionales del grupo (que suma más de 45.000 empleados, 17.000 de ellos con discapacidad).
El relato lo guía la actriz con discapacidad visual Beatriz González del Amo, quien, al final del spot, lanza una moneda al aire como símbolo de que el valor no está en lo que se ve, sino en la capacidad de reconocerlo en los demás. “Este trozo de metal tiene valor solo porque la sociedad, increíblemente, se puso de acuerdo. Queremos que la sociedad vuelva a ponerse de acuerdo y sepa reconocerlo. Y si para eso nuestra cara tiene que aparecer en una moneda, ahí estaremos, siendo una verdadera moneda de cambio”, indica.
Una acción que sale de la pantalla
Como parte de la iniciativa ideada por &Rosàs, Ilunion ha creado una colección de diez monedas conmemorativas con los rostros de trabajadores que representan la diversidad en su sentido más amplio: personas con discapacidad, mayores de 55 años, mujeres en situaciones vulnerables, profesionales de distintas nacionalidades y personas que han superado momentos difíciles.
Ilunión distribuirá más de 47.000 de estas monedas entre empleados, clientes, directivos de empresas, instituciones y medios de comunicación, invitando a todos a sumarse a esta revolución y cambiar la forma de mirar a las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables.
Las monedas se convierten en un símbolo con el que la compañía busca inspirar a líderes empresariales y sociales de todo el país a impulsar un cambio de mentalidad, colocando a las personas en el centro de cada decisión y construyendo un futuro donde el progreso tenga un auténtico sentido social.