La banca digital B100, que forma parte de Abanca, y la agencia creativa PS21 han dado cuenta sobre el lanzamiento de Block Friday, una campaña que transforma los puntos de mayor saturación publicitaria de Madrid en espacios de reflexión ciudadana durante el Black Friday.

La iniciativa, que se extiende entre los días 17 y 30 de noviembre, busca frenar el consumo impulsivo y promover decisiones de compra más conscientes en un contexto donde el 60?% de las adquisiciones realizadas en estas fechas son por impulso, de acuerdo con los datos Servimedia. Además, un 39?% de los consumidores reconoce haber comprado productos innecesarios, de acuerdo con la OCU.
Lejos de eliminar la publicidad, Block Friday propone bloquearla temporalmente para generar un “silencio visual” en soportes estratégicos de la ciudad de Madrid. Desde pantallas digitales en Callao y mupis en la Gran Vía y la calle Fuencarral, hasta lonas de gran formato en la Ronda de Atocha y espacios del metro madrileño, todos estos soportes han sido personalizados con un diseño sobrio y monocromático protagonizado por frases que destaca sobre un fondo oscuro. Por ejemplo, “Piensa, piensa, piensa, compra".

Las fases de la campaña
La acción se desarrolla en tres fases. La primera dio comienzo con una activación digital en display en la que el lema Block Friday dirigía a los usuarios a una landing con contenido educativo sobre consumo consciente. La segunda trasladó el mensaje a la vía pública, mientras que la tercera —activa durante esta semana— se centra en amplificación social con una pieza audiovisual en TikTok Top Feed y colaboraciones con influencers con el objetivo de abrir un debate público en torno a la salud financiera y el consumo responsable.
De acuerdo con la información facilitada, la campaña se enmarca en la estrategia de posicionamiento de B100 como una banca consciente, una narrativa que PS21 ha venido construyendo desde 2024 con proyectos como ¿Quieres vivir 100 años?, Offluencers y Healthy Banking/No Healthy Banking.






