Redacción - Página 12

Editorial

'No puedo menos'. Un artículo de Alejandro Rojas

No puedo menos que reconocer que el mundo digital me apasiona por sus posibilidades. Lo conozco desde su nacimiento y he tenido, dentro de Remo, empresas punteras como Bety Byte con su 'Movimiento Coca-Cola' o he sido socio en otras pioneras como DoubleYou. Es el consumidor cazado, la eficiencia del mensaje, la persuasión a medida, el seguimiento instantáneo de sus reacciones, la predicción matemática de sus siguientes pasos, su 'feedback' a los mensajes...

RedacciónExclusivo suscriptores

Editorial 1579: El ranking de los mil: observaciones y una pequeña mirada atrásExclusivo suscriptores

Redacción

Se publica en este número la edición número veinticuatro del Ranking InfoAdex-Anuncios de Anunciantes, una clasificación en que la empresa de control de la inversión y este periódico colaboran desde 1996. La clasificación de esta edición se hace sobre los datos de 2017 y constituye un corpus informativo anual de un gran valor para conocer bien la actividad publicitaria en medios de una buena parte de los anunciantes que operan en España.

Editorial 1578: Optimismo siempre matizadoExclusivo suscriptores

Redacción

Puede situarse en el año 2014 la salida de la crisis de inversión en que se vio sumido el sector publicitario español a partir de 2008 como consecuencia de la fuerte recesión económica general que experimentó el país. No cabía esperar, terminado el periodo de muy fuertes recortes que se vivió, que se produjera un efecto rebote que devolviera de forma rápida el volumen de la inversión, tanto en los medios convencionales como en los no convencionales, a niveles siquiera próximos a los que llegó a situarse en el año 2007, ejercicio que marcó un máximo para nuestro mercado con un total de 16.121 millones de euros.

Editorial 1577: Marcas, mundial de fútbol y famaExclusivo suscriptores

Redacción

La celebración del Campeonato Mundial de Fútbol, cuya primera fase se disputa en el momento de redactar estas líneas, da lugar a un campeonato paralelo, valga esta expresión, en el que las participantes son un buen número de marcas -tanto vinculadas oficialmente al macroevento como otras que se suma indirectamente a la corriente- que aprovechan el enorme impacto del mismo como argumento de su publicidad y sobre todo de activaciones y promociones varias. De este campeonato publicitario se ofrece una muestra en unas páginas especiales que se publican este número y a la que acompaña una encuesta entre profesionales de agencias de marketing deportivo (que opinan precisamente, y entre otros temas, sobre cómo las marcas pueden usar del mejor modo su vinculación a grandes acontecimientos como un Mundial de Fútbol).

Editorial 1576: Accenture y el conflicto de interesesExclusivo suscriptores

Redacción

La creciente presencia que las grandes compañías de consultoría tienen en el terreno publicitario, y las crecientes conversación y reflexión que ello ha generado en la industria a lo largo de los últimos dieciocho meses, ha alcanzado un nivel de rotundidad aún mayor con el reciente anuncio por parte de Accenture Interactive de que va a desarrollar una unidad destinada a la compra programática.

‘El Hombre Eterno’ (Carlos Martínez-Cabrera recuerda a Antonio Mellizo)Exclusivo suscriptores

Redacción

Carlos Martínez Cabrera recuerda en este texto a Antonio Mellizo, profesional de la investigación con una larga carrera vinculada fundamentalmente a las agencias del grupo BBDO Españla. Mellizo falleció el pasado viernes 25 de mayo en Madrid de forma repentina, poco después de sentirse indispuesto en plena calle.

Editorial 1575: Sobre publicidad relevante y dónde se encuentraExclusivo suscriptores

Redacción

La persistencia en proporciones muy significativas del consumo de medios a través de canales analógicos es uno de los aspectos más relevantes del estudio de alcance internacional que sobre la relación entre medios de comunicación y consumidores ha publicado Kantar Media en fechas muy recientes. Los cambios en los hábitos de consumo de medios, y especialmente entre los menores de 30 años, son una realidad tan palpable que resulta casi ridículo mencionarla, pero al mismo tiempo resulta muy revelador saber que el 98% de las personas encuestadas ve la televisión tradicional o que la proporción de lectores de diarios y de revistas en papel se sitúa en torno al 80%.

Editorial 1574: Inversión y modelos ‘muertos’Exclusivo suscriptores

Redacción

La inversión publicitaria en medios ha iniciado el año en nuestro mercado con pasos que podrían calificarse de titubeantes. Las dos fuentes que monitorizan su evolución, InfoAdex y el índice I2p, han publicado datos que hablan de un leve descenso: 1,9% en el primer caso y 1,6% en el segundo. Cabe decir que este poco estimulante inicio del año no ha causado excesiva sorpresa, quizá porque el sector, después de las expectativas frustradas que provocó el mal inicio de 2017, ha preferido instalarse en la reacción moderada ante las evoluciones del mercado.

Editorial 1573: Sorrell y su épocaExclusivo suscriptores

Redacción

El año pasado, Martín Sorrell declaró en una entrevista concedida a la revista The New Yorker que no planeaba abandonar su puesto al frente de WPP “hasta que me disparen”. Hipérbole al margen, ciertamente un escenario en el que el famoso directivo británico hubiera permanecido aún varios años al frente de la compañía que fundó a mediados de los 80 parecía mucho más probable que su salida de la misma por la dimisión de su cargo hecha pública un sábado por la noche y días después de que WPP anunciara una investigación sobre su persona por “conducta impropia”.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar