Page 77 - ANUARIO DE MARKETING 2020
P. 77
,
MKT AL DIA
MieMbros del Comité de marketing deportivo
Ana Argote Mahou-San Miguel
Enrique Arribas MKT, Grupo Santander
María Barberá Conmebol/FC Diez Media
Jesús Bueno NBA
Alfredo Bustillo CaixaBank
Carlos Cantó Comité de Marketing Deportivo (MKT), SPSG Consulting
Ona Carbonell deportista de élite
Estamos pasando del
sport al sportain ment, Víctor Conde MKT
Iris Córdoba Microsoft
el deporte traslada su José Mª Duran RCD Espanyol
ámbito de in fluencia a la Alberto Fernández Endesa
sociedad como parte del Mª Carmen Fernández MediaPro
sector del ocio.
Rafael Fernández de Alarcón Telefónica
Jorge Garbajosa Federación Española Baloncesto
Agustín García Sabadell Urquijo
Rodrigo Garza The Adecco Group
Enrique Geijo Grupo Santander
Marc Gené piloto Fórmula 1
Laia Gilibets Pau Gasol
USD de los aficionados a la NFL, o los 160 Silvia Heras Zurich
USD del aficionado a la NBA. José Hidalgo ADESP
El sector del deporte se está profesionali-
zando, y esto conlleva (o quizás sea conse- Julián Lafuente Fundación Trinidad Alfonso
cuencia) que se percibe a las properties del Óscar Mayo LaLiga
sector como inversiones rentables y que ge- Isabel Mateos Madison Experience Marketing
neran credibilidad y confianza en los gran- Jennifer Pareja Consejo Superior de Deportes
des fondos inversores. Manuel Parga Comité Olímpico Español
La innovación es otro reto, tanto en el nego-
cio (nuevos formatos de deportes tradiciona- Federico Pinilla Comité Paralímpico Español
les, nuevos deportes, franquicias de deporte, Pablo Requeni Bellido Nielsen Sports
etc.) como aplicando la tecnología: gamifi- Rubén Rivera Real Federación Española Futbol
cación, data analytics, realidad virtual y au- Ana Rossell A10/CD Tacón
mentada, blockchain, cashless, e-textile, etc. Pau Serracanta Dorna Sports
El desarrollo de las marcas de las properties
es otro elemento a destacar. El valor de las
marcas aumenta. Ejemplos como LaLiga,
Real Madrid, Atlético de Madrid, FCBarcelo- cias. Nuevos formatos, más experiencias, empresa, el efecto de la desestacionaliza-
na (con su marca Barça), la Federación Espa- menor estacionalidad, menos duración, ción y deslocalización, la diferenciación a
ñola de Baloncesto (con su marca Balonces- mayor deslocalización, variedad de accesos partir de proyectos y contenidos únicos, el
to España), el Comité Paralímpico Español al contenido, etc. reforzamiento de la idea de la aportación
(con su marca Paralímpicos), la Real Federa- social del patrocinio, entre otros. Y también
ción Española de Piragüismo (con su marca Con este panorama tan positivo ¿cuáles sofisticar los procesos de medición del pa-
Piragüismo España), etc., así lo ilustran. serían los retos del futuro inmediato para trocinio más allá de la visibilidad de la mar-
Adaptarse a la demanda, y especialmente el marketing deportivo? ca: negocio, reputación, posicionamiento,
de los milenial, sus necesidades y preferen- Yo diría que su desarrollo transversal en la sentimiento de orgullo, promoción, etc. n
77