Page 79 - ANUARIO DE MARKETING 2020
P. 79
,
MKT AL DIA
Comité de moviLidad ¿Qué planes de actividad se pueden conocer
en este momento?
dE MarKEting 2019 —La intención es desarrollar varias reunio-
nes sectoriales (dos o tres el primer año)
para debatir sobre los puntos anteriormen-
te descritos desde todas las aristas posibles:
“El sector se enfrenta a un cambio de paradigma fabricantes, aseguradoras, entidades finan-
como el que han sufrido otros antes” cieras, ayuntamientos, etc.
El marketing de la movilidad ha sufrido una
l Comité de Movilidad arranca en tremenda sacudida por múltiples razones en
2020 coincidiendo con retos de gran Hay cuatro pilares en la los últimos tiempos. ¿Crees que en un entorno
calado para un sector que es uno de tan competitivo como este hay razones para
e los pilares de la economía de nues- disrupción del sector: el coche compartir experiencias entre profesionales?
tro país. Su coordinador es Renato Del Bino, autónomo, el cambio de —Sin duda, sí. Desde diferentes puntos de
fundador de Nort3 Marketing Epidérmico y paradigma de propiedad a pago vista, además. Por un lado, la llegada de las
director general de Fundación I+E Innova- por uso, la electrificación/ plataformas de carsharing implica que un
ción España, y profesional con amplia expe- sensibilidad ecológica y la cliente puede conducir coches de varias mar-
riencia en marcas de automoción. cas en un mismo día. El cliente es de todos. Y
llegada de nuevas formas de por otro lado, todos los cambios a los que nos
¿Cómo y por qué ha surgido la iniciativa de movilidad. enfrentamos se pueden gestionar desde los
crear este Comité en MKT y quién debería diferentes puntos de vista que tienen entida-
formar parte de él? des de diferente índole que trabajan en el mis-
—Hasta hace pocos años la movilidad ni la llegada de nuevas formas de movilidad. mo sector: por ejemplo, cómo va a afectar la
siquiera era un término habitual en nues- Todo esto, apoyándonos mucho en lo que llegada del coche autónomo a los fabricantes,
tras conversaciones, y sin embargo hoy es opina la gente de la calle a través de herra- aseguradoras y a los gobiernos es algo que va
una palabra que utilizamos muy a menu- mientas de social-listening ajustadas ad más allá de la competitividad. Se trata de de-
do. La movilidad se plantea ya como un hoc para este proyecto. sarrollar un marco de actuación común para
derecho, está en la agenda política de las todos que permita que el futuro de la movili-
grandes ciudades y el sector se enfrenta a dad ofrezca el mejor servicio posible al cliente
un cambio de paradigma como el que ya en un entorno sano de competencia. n
han sufrido otros antes. Sin duda el punto
de vista del cliente debe estar en esta agen-
da y la función de marketing es la que me-
jor recoge esa preocupación.
Por todo ello, la Asociación de Marketing de
España, con la creación de este Comité de
Movilidad, pretende facilitar ese espacio de
reflexión, intercambio, profesionalización,
análisis de soluciones y buenas prácticas y
de debate en general, lo mismo que viene
haciendo en relación con otros sectores.
¿Cuáles serían las materias que inicialmente
podrían ser las fundamentales con las que
arrancase la actividad del Comité?
—El sector afronta una disrupción que tiene
cuatro pilares sobre los que podemos co-
menzar el debate: la llegada del coche autó- Renato Del Bino, fundador de
nomo, el cambio de paradigma de propiedad Nort3 Marketing Epidérmico y
director general de Fundación
a pago por uso, la electrificación del automó- I+E Innovación España.
vil y la sensibilidad ecológica del usuario y
79