
Beats by Dre asigna su cuenta europea de medios
Beats by Dre, la marca de auriculares propiedad de Apple, ha asignado a Havas Media (Havas Group) su cuenta de medios en la región EMEA, según una información que publica la revista Campaign.

Beats by Dre, la marca de auriculares propiedad de Apple, ha asignado a Havas Media (Havas Group) su cuenta de medios en la región EMEA, según una información que publica la revista Campaign.

El gigante del gran consumo Unilever, uno de los más importantes anunciantes del mundo, ha puesto en marcha un plan por el que quiere reducir su inversión en actividad de marca y marketing en hasta 2.000 millones de dólares anuales desde ahora hasta 2018. La decisión, según informa 'Campaign', se debe al deseo de la compañía de aportar más valor a los accionistas después de que el pasado mes de febrero se abortara su adquisición por parte de Kraft Heinz. Dentro de su nuevo plan, el anunciante quiere asimismo reducir significativamente el número de agencias con las que trabaja.

A partir de hoy mismo, YouTube dejará de servir publicidad en los canales que formen parte del llamado Partner Programme y que no hayan alcanzado un mínimo de 10.000 reproducciones. Con esta estrategia, la plataforma dice conseguir información suficiente como para determinar la validez de un canal.

ComScore ha anunciado que Google ha confiado en sus servicios para realizar una verificación independiente que proporcione a los anunciantes datos fiables y transparentes el contexto en el que aparecen sus campañas en YouTube. Esta colaboración se produce después de que algunos anunciantes hayan decidido congelar la inversión en la plataforma tras una investigación en la que ‘The Times’ destapó que algunas marcas estaban inconscientemente financiando grupos delictivos con su publicidad digital.

Los anunciantes Procter & Gamble y Vodafone y las compañías BBDO Worldwide, Adam&EveDDB y WPP lideran los rankings correspondientes a 2016 del informe Warc100, que esta consultora hace anualmente basándose en los resultados de más de ochenta certámenes de eficacia publicitaria. La presencia española en las tablas es poco más que testimonial.

“Pepsi estaba tratando de proyectar un mensaje global de unidad, paz y comprensión. Claramente nos equivocamos, y pedimos disculpas. No teníamos la intención de simplificar ningún problema serio. Estamos eliminando el contenido y parando cualquier otro lanzamiento. También pedimos disculpas por poner a Kendall Jenner en esta posición”. Con este escueto comunicado, la compañía de refrescos responde a la polémica suscitada tras el estreno su nueva campaña mundial.

Verizon, empresa propietaria de Yahoo y de AOL, integrará ambos negocios bajo el paraguas de una nueva marca que se llamará Oath. De acuerdo con una información de la que se hacen eco numerosos medios, la consejera delegada de Yahoo, Marissa Meyer, no formará parte de la estructura de la nueva compañía, que se prevé que será capitaneada por Tim Armstrong, el actual CEO de AOL.

YouTube ha informado acerca de la próxima llegada a su plataforma de nuevas herramientas, desarrolladas en colaboración por compañías de verificación como DoubleVerify o Integral Ad Science, con las que los anunciantes podrán asegurar que las campañas de sus marcas no aparecerán junto a contenido violento, ofensivo o cualquier otro contexto desagradable.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.