Microsoft anunció hace pocos días que la nueva versión de su navegador Internet Explorer tendrá por defecto activada la función Do No Track (No hacer seguimiento) o, lo que es lo mismo, desactivadas las cookies, circunstancia que ha provocado el rechazo d elas asociaciones que agrupan a los profesionales y empresas del sector digital estadounidense. Así, según informa la revista AdvertisingAge, los portavoces de las diferentes entidades que conforman la Digital Advertising Alliance han criticado la iniciativa y, por otra parte, una de las más importantes entidades internacionales de estándares digitales, el World Wide Web Consortium (W3C), se prepara para calificar el navegador de Microsoft como un producto no cumplidor de sus estándares. Para ganar la aprobación del grupo, un navegador debe dar al usuario la posibilidad de ser o no seguido antes de que envié ninguna señala a los sitios web de que ese usuario no desea ser seguido o rastreado en su navegación o por el contrario no tiene inconveniente o quiere que eso se haga. La ironía del asunto, como se ocupa de destacar AdvertisingAge, es que Microsoft pertenece a la Digital Advertising Alliance y tiene empleados trabajando en el W3C y ha participado en todas las iniciativas de autorregulación de la industria. La compañía ha alegado que los organismos de estandarización y autorregulación deben contemplar la posibilidad de un navegador que contenga la opción de privacidad por defecto.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete