Respuestas ingeniosas a los insultos sexistas más comunes realizados a los asistentes virtuales. Esta puede ser una buena manera de resumir el nuevo experimento social que la oficina de Singapur de Wunderman Thompson ha creado para Lux, la marca de Unilever que desde 1925 trabaja para ensalzar “la belleza y la feminidad”.

Shut Up Sexism, que así se titula la campaña, se presenta en una nota de prensa como un trabajo para “para hacer frente al sexismo de frente y responder, literalmente, a los abusadores desde sus propias casas. La iniciativa surgió a raíz del debate generalizado sobre la razón por la que los asistentes virtuales están programados para tener voces y nombres femeninos por defecto”. El proyecto ha sido desarrollado entre varias familias cuyos asistentes virtuales recibieron un entrenamiento para pronunciar respuestas ingeniosas a los comentarios inapropiados.
Para comunicar esta campaña, Lux ha creado un vídeo en colaboración con la actriz Yasmine Sabri, que cuenta con 18,4 millones de seguidores en Instagram. Fiel defensora de los derechos de las mujeres en Oriente Medio, ha explicado que “en cuanto a los estereotipos de género y cómo se originan, hay muchos estudios y todo empieza a partir de los 5-6 años. Imaginemos que el niño está expuesto al sexismo en casa a través de asistentes virtuales. Resulta agradable ver a Lux levantarse contra el sexismo y también dar a todo el mundo el poder de detener el sexismo ocasional en casa dando voz a sus asistentes virtuales para que hablen; y también desencadenar conversaciones importantes dentro del hogar sobre la detención de estos comportamientos".
Al respecto de este despliegue, Marco Versolato, director creativo para Unilever en Wunderman Thompson Singapur, apunta que “los asistentes virtuales se están convirtiendo cada vez más en elementos de nuestros hogares y en parte de la rutina familiar. Es significativo que la mayoría de ellos hablen con voz de mujer y tengan nombres femeninos. A menudo, los asistentes virtuales se muestran sumisos o se disculpan en respuesta a los insultos. Se trata de una cuestión sexista que hay que destacar y denunciar. Nuestra campaña ayudará a poner de manifiesto el sexismo ocasional en casa. La próxima vez que alguien insulte a una asistente virtual, ella responderá, ayudando a denunciar el comportamiento sexista y el lenguaje tóxico. Esperamos fomentar más el debate, la discusión y la educación en torno a este tema para garantizar que los comportamientos sexistas o abusivos no se produzcan en primer lugar".
Por su parte, la vicepresidenta mundial de Lux, Severine Vauleon, añade que “la idea de esta campaña global se sustenta en un reciente estudio de la UNESCO, en el que los investigadores argumentan que la manera en la que la voz de los asistentes tiene género femenino es seriamente problemática. Nuestros asistentes típicamente tienen nombre y voces femeninas, y los investigadores concluyen que esto refuerza el estereotipo de las mujeres como ‘serviles’, que solo existen para obedecer las órdenes de alguien”.
En busca de amplificar esta iniciativa, Lux ha puesto a disposición de todos los internautas este software para luchar contra el sexismo.