Change the Ref vuelve a la acción. Después de la muy premiada campaña The lost class, creada por Leo Burnett Chicago, esta organización que trabaja por poner fin al problema de las armas en Estados Unidos vuelve a ser noticia por un nuevo proyecto. Se trata de The NRA Children's Museum, una iniciativa que ha convertido en museo un total de 52 autobuses escolares que representan los 4.368 niños que desde 2020 han muerto en el país norteamericano por la violencia armada.

De la mano de la productora Hungry Man y del realizador Bryan Buckley, la pieza muestra la estrategia que ha desarrollado Change the Ref para acabar con la tragedia derivada de la libertad armamentística de EEUU.
La pieza que ilustra este movimiento relata algunas de las historias vinculadas con los objetos/personas que enriquecen el interior de los autobuses empleados para esta campaña. Desde pertenencias personales de los menores hasta entrevistas con los padres de los menores asesinados en tiroteos. Así como una carta escrita por Joaquín, un chico de tan solo doce años que cuando redactó una carta en contra de estas matanzas no se imaginaba que él mismo fallecería en uno apenas unos años más tarde.
La película muestra asimismo la visita de este convoy a la casa del senador republicano Texas, Ted Cruz.
“Debería darles vergüenza a los legisladores que permiten la violencia con armas y que valoran sus propias posiciones de poder por encima de las vidas inocentes", ha señalado Manuel Oliver, cofundador de Change the Ref, quien junto a su esposa Patricia Oliver, crearon esta organización en memoria de su hijo Joaquín. "Las armas son la mayor amenaza a la que se enfrenta nuestra nación en este momento y a todos los políticos que se han mantenido al margen y han aceptado el dinero de la NRA [Asociación Nacional del Rifle] mientras se niegan a escuchar a la gente a la que representan: estén atentos a los autobuses escolares amarillos fuera de su oficina porque el museo está en camino para honrarles a continuación”.