La más relevante organización mundial de médicos y profesionales de la oncología, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), ha desarrollado en colaboración con Health@WPP un sorprendente proyecto que desvela el primer sonido audible de la destrucción de las células cancerígenas. Y lo han hecho mediante el uso de una tecnología que califican de “pionera”.

Una de cada tres personas será diagnosticada de un cáncer a lo largo de su vida, según se estima en la actualidad. Con el fin de ayudar a los pacientes durante su tratamiento, la compañía publicitaria concibió la idea de ayudar a las personas que reciben tratamiento contra el cáncer a comprender mejor cómo su medicación o quimioterapia influye directamente en las células cancerosas. Para conseguirlo, el equipo responsable de la campaña ha trabajado con investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y del Hospital General de Massachusetts, una colaboración que les ha permitido aislar el sonido de las células cancerígenas de mama y de pulmón en el momento preciso de la muerte celular.
De esta tarea surge The most beautiful sound, un sonido que se ha compartido durante la reunión anual de 2023 y que se muestra al mundo en una experiencia disponible a través de una página web. En este encuentro, los asistentes pudieron experimentar el sonido en primera persona y ver un vídeo producido por Hogarth en el que se muestran las reacciones de los pacientes con cáncer.
Este experimento ha contado como supervisor con el investigador Conor Evans. El estudio se realizó mediante el uso de un microscopio de dispersión Raman que ha sido capaz de medir los movimientos exactos de las células cancerosas al morir para, posteriormente, ser transcritos como sonidos audibles.
En este proyecto de Health@WPP han tomado parte profesionales de diferentes compañías del holding británico: BCW, CMI Media, GCI Health, Grey Health & Wellness, Hogarth, Ogilvy Health, TANK Worldwide, VMLY&R Health y Wunderman Thompson Health.