El grupo WPP cerró la primera mitad de 2025 con ingresos de 7.826 millones de euros, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que sus ingresos netos (descontando los costes vinculados con medios y proveedores) cayeron un 10,2%, hasta 5.905 millones de euros. En términos orgánicos, la compañía registró un retroceso del 2,4% en ingresos y del 4,3% en ingresos netos.

Por su parte, el beneficio operativo del holding se desplomó un 47,8%, hasta 260 millones de euros, con un margen del 3,3%, mientras que el beneficio operativo ajustado cayó un 36,2% hasta 484 millones de euros (margen del 8,2%). El beneficio neto atribuido se redujo en un 78,5% hasta rozar los 52 millones de euros, lo que dejó el beneficio por acción diluido en 0,05 euros, frente a los 0,22 euros del año anterior.
La multinacional británica, que atraviesa un proceso de reestructuración de su negocio de medios tras el lanzamiento de WPP Media en sustitución de GroupM, se ha visto afectada por una combinación de recortes en la inversión de clientes, un entorno macroeconómico incierto y la pérdida de algunas cuentas relevantes.
Por regiones, Norteamérica retrocedió un 2,4% orgánico en ingresos netos, el Reino Unido un 6%, Europa occidental un 5,5% y el resto del mundo un 5,4%. China sufrió especialmente, con una caída del 16,6%, mientras que India logró mantenerse estable (+0,1%).
Ante este escenario, el consejo de administración ha decidido reducir el dividendo a cuenta a la mitad, situándolo en 0,087 euros por acción, con el argumento de mantener flexibilidad financiera y permitir a la nueva consejera delegada, Cindy Rose, revisar la estrategia y la política de asignación de capital de la compañía. Rose asumirá el cargo el próximo 1 de septiembre, en sustitución de Mark Read.
Pinceladas positivas
A pesar de lo complicado del contexto, WPP ha destacado avances en su plataforma tecnológica WPP Open, utilizada ya por el 85% de su plantilla de cara al cliente, así como la adquisición de InfoSum y el lanzamiento de Open Intelligence, con los que refuerza su apuesta por los datos y la inteligencia artificial aplicada al marketing.
Para el conjunto del ejercicio 2025, WPP mantiene sus previsiones de una caída orgánica de ingresos netos de entre el 3% y el 5%, y un margen operativo ajustado entre 0,5 y 1,75 puntos por debajo del registrado en 2024.