La tecnológica californiana Apple se prepara para dar un salto en inteligencia artificial con una herramienta de búsqueda que, según Bloomberg, marcará el inicio de la esperada transformación de Siri. Bajo la denominación interna de World Knowledge Answers, el nuevo motor de respuestas combinará grandes modelos de lenguaje para ofrecer a los usuarios información resumida en texto, imágenes, vídeos y referencias locales, directamente a través de su asistente de voz, Safari y Spotlight.

ºEl proyecto busca situar a la compañía en la carrera de los answer engines, un terreno en el que OpenAI y Perplexity han tomado la delantera. Según ha publicado el citado medio, Apple estaría recurriendo a socios externos en esta empresa: mientras trabaja con OpenAI para integrar GPT-5 en su suite Apple Intelligence, la compañía habría alcanzado un acuerdo con Google para probar Gemini en Siri. De confirmarse, la alianza supondría un movimiento llamativo tras una reciente decisión judicial en Estados Unidos por la que se prohíbe a Google cerrar acuerdos de exclusividad en búsquedas con fabricantes como Apple.
La renovación de Siri llega en un momento clave. Frente a la versatilidad de ChatGPT o Claude, el asistente de Apple ha quedado relegado a consultas básicas, sin capacidad de generar respuestas conversacionales y profundas. La nueva versión, en cambio, se apoyará en modelos de terceros —Gemini de Google, Claude de Anthropic y los desarrollos internos de Apple— para generar resúmenes más útiles y contextuales. Según Bloomberg, la elevada tarifa que Anthropic habría solicitado (1.500 millones de dólares anuales) estaría inclinando la balanza hacia Google.
Aunque la versión final del nuevo Siri aún tardará en llegar, todo apunta a que en el próximo evento que Apple celebrará en septiembre podría ofrecer una primera muestra del asistente reforzado por IA.