Internacional

OpenAI trabaja en chips propios para reducir su dependencia de Nvidia

En colaboración con el gigante estadounidense Broadcom, con el que ha cerrado un acuerdo valorado en 10.000 millones de dólares

OpenAI, la compañía propietaria de ChatGPT, prepara un movimiento estratégico que podría redefinir el ecosistema de la inteligencia artificial. Según recoge el rotativo económico Financial Times, la compañía lanzará en 2026 su primer chip propio de IA, diseñado en colaboración con el gigante estadounidense Broadcom. El procesador, que se fabricará con la tecnológica taiwanesa TSMC, estará destinado exclusivamente a uso interno y su lanzamiento pasa por optimizar costes y reforzar la capacidad de cómputo necesaria para entrenar y ejecutar sus modelos.

El proyecto supone un paso más en la estrategia de OpenAI para reducir su dependencia de Nvidia, cuyo dominio en el mercado de semiconductores de inteligencia artificial ha generado tensiones de suministro y un incremento significativo de costes. Hasta ahora, la compañía había complementado sus sistemas con chips de AMD, pero el crecimiento exponencial de la demanda de infraestructura ha acelerado la búsqueda de soluciones hechas a medida para su negocio.

La estrategia adoptada por OpenAI no supone un caso aislado. Google, Amazon y Meta ya desarrollan chips propios para sus sistemas de IA tanto para ganar en eficiencia como para controlar mejor la escalabilidad de sus plataformas.

Mercado

El impacto de esta decisión ya se ha dejado sentir en el mercado: el consejero delegado de Broadcom, Hock Tan, ha compartido con sus inversores que la compañía ha recibido más de 10.000 millones de dólares en pedidos de infraestructura de IA de un nuevo cliente, sin mencionar su nombre, aunque todas las miradas apuntan a OpenAI. Tan anticipó asimismo que los ingresos vinculados a IA crecerán “de forma significativa” en el ejercicio fiscal 2026.

El acuerdo entre OpenAI y Broadcom ha tenido también su efecto en la cotización de Nvidia. Las acciones de la compañía cayeron el viernes cerca de un 3,5%, lo que se traduce en que su valor bursátil se redujo en algo más de 4.000 millones de dólares.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar