¿Quién dijo que alguien podía ser demasiado mayor para jugar? Según Lego, solo quienes ya se olvidaron de cómo hacerlo. Porque, en realidad, nadie debería dejar nunca de jugar: el juego es fuente de asombro, creatividad y alegría, que son precisamente tres de los ingredientes que el mundo necesita para seguir adelante. En busca de comunicar este mensaje, la marca ha lanzado Never stop playing, una campaña global protagonizada por el actor británico Tom Holland y creada por su agencia interna, OLA (Our Lego Agency).
La película, concebida a modo de cortometraje, muestra al intérprete transformándose en distintos personajes y facetas de sí mismo, todos ellos unidos por un mismo mensaje: nunca dejar de jugar.
La pieza ha contado con la productora británica Biscuit Filmworks y ha sido dirigida por Los Pérez, la dupla de realizadores conformada por la mexicana Tania Verduzco y el español Adrián Pérez. Benjamin Todd, por su parte, ha ejercido como el director de fotografía de este proyecto.
El aliño español que contiene esta pieza no se limita exclusivamente a uno de sus directores. En el proyecto también ha participado Grayskull como productora de service, con Jesús Álamo, Daniel Monedero y Álvaro Priante como productores ejecutivos.
Una producción de altura
El estilismo y maquillaje de Holland han estado en manos de Crystalle Cox y Rachael Speke, mientras que los efectos de maquillaje prostético han sido creados por DDT SFX, el estudio barcelonés ganador de un Oscar por su trabajo en El laberinto del fauno, lo que eleva el aporte español en este proyecto de alcance internacional.
La posproducción del cortometraje se ha realizado en Time Based Arts y el diseño sonoro corresponde a 750Mph.
Con esta campaña, Lego busca conectar con públicos de todas las edades y recordar que la imaginación y el juego son esenciales a lo largo de toda la vida. Un mensaje acorde con su propósito, pues, como la propia marca indica en sus juguetes, están dirigidos a personas de entre 4 y 99 años.