La plataforma de vídeo YouTube ha reforzado su posición como motor de la economía de los creadores al anunciar que, en los últimos cuatro años, ha pagado más de 100.000 millones de dólares a creadores, artistas y compañías de medios. El dato lo ha dado a conocer Neal Mohan, consejero delegado de marca propiedad de Google, durante el evento Made on YouTube, celebrado la semana pasada.

“No solo creamos una plataforma. Construimos una economía”, ha dicho Mohan, haciendo hincapié en el papel de la plataforma que lidera en la consolidación de una industria que no deja de crecer. Según cifras recientes a las que alude Mashable, los empleos vinculados a la creación de contenidos han aumentado 7,5 veces en los últimos años, y cada vez más jóvenes señalan esta actividad como aspiración profesional.
La red social más lucrativa
YouTube se ha consolidado como la red social más lucrativa en términos de relación directa entre visualizaciones e ingresos. El consumo desde televisores tradicionales está ganando peso: el número de canales que facturan más de 100.000 dólares al año gracias a las pantallas de televisión ha crecido un 45% interanual, según los datos disponibles.
Más allá de los streamers, la plataforma ha ampliado su alcance con retransmisiones de la NFL, la competición deportiva más popular de Estados Unidos, lo que refuerza su atractivo tanto para usuarios como para anunciante.