
Oti Lozano, responsable de investigación de mercados de ‘El País’
Oti Lozano, directora de inteligencia de clientes de Prisa Noticias, suma a esta responsabilidad la de investigación de mercados para el diario ‘El País’ en su conjunto.
Oti Lozano, directora de inteligencia de clientes de Prisa Noticias, suma a esta responsabilidad la de investigación de mercados para el diario ‘El País’ en su conjunto.
De acuerdo con el informe elaborado por Ymedia con datos de Media Kantar, en mayo la presión publicitaria ha crecido un 1,4% respecto al mismo mes del año pasado y un 2,2% en comparación con abril. Se recupera así la tendencia mantenida en el último año y que se había roto en abril. Una marca de alimentación, Casa Tarradellas, encabeza el ranking de anunciantes más activos del mes.
De acuerdo con las Previsiones del Consumo de Medios, de ZenithOptimedia, el uso de internet propiciará un incremento del 1,4% en el consumo de medios a lo largo de este año a escala global. La población mundial dedicará más de ocho horas al día al consumo de medios durante 2015 y el uso de internet aumentará un 11,8%, según estas estimaciones. Exterior es el único medio tradicional que no ha visto afectado su consumo por la influencia de internet.
Condé Nast España ha sido galardonada con un Gold Award en los FIPP Insight Awards 2015, los premios que concede esta asociación internacional de revistas. El premio le ha sido otorgado a la editora por el estudio ‘The Q Factor’, realizado el pasado año en colaboración con The Cocktail Analysis.
A partir del próximo 1 de julio, comenzarán las emisiones de Mega, una nueva cadena de Atresmedia Televisión en abierto que ocupará la frecuencia de Gol TV (hasta ahora en manos de Mediapro). Con la vista puesta en el público masculino de más de 25 años, su programación estará dedicada a series internacionales, formatos de actualidad e investigación, grandes eventos documentales, programas ‘factual’, así como acontecimientos deportivos y películas.
De acuerdo con AIMC QPanel, el propio panel de internautas de la asociación que compara los hábitos de consumo de medios de los internautas con la tendencia que muestra el Estudio General de Medios, casi el 60% de los usuarios de internet consumen contenidos televisivos a través de la red, y el 66% utiliza las redes sociales para hacer comentarios sobre los programas.
La Asociación de Usuarios de la Comunicación, AUC, ha manifestado en un comunicado su apoyo, una vez más, a la petición de que la publicidad vuelva a TVE, a raíz de las declaraciones hechas por el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez, en la Comisión Mixta de Control Parlamentario.
La Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia, CNMC, ha abierto un expediente a Atresmedia por la fusión con La Sexta y uno de los argumentos se basa, precisamente, en la comercialización de la publicidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.