Tanto, que una gran parte de los componentes del panel opinan que la situación del mercado mejorará cuando desaparezcan los elementos de incertidumbre procedentes del clima político, aunque, señalan, habrá que ver, si se llega a unas nuevas elecciones en España, de qué modo influye en la economía y la inversión publicitaria un periodo largo de indefinición gubernamental. Con todo, señalan los responsables del informe, las medidas económicas adoptadas por Draghi han atenuado algo la preocupación por la evolución de la economía europea, y también ayuda la recuperación del precio del petróleo, que en enero llegó a cifras que preocupaban a los inversores. Incluso la situación en Cataluña ha perdido peso en las preocupaciones de los panelistas. De tal manera que el IPSE (Índice de Percepción de la Situación Económica) ralentiza su caída: de casi 26 puntos en los dos meses anteriores, a poco más de 4 en la oleada de marzo, situándose en  47,1, un valor “que sigue siendo muy bueno”. El IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario) recupera parte de lo que había perdido en los dos meses anteriores y se sitúa en 54,3. Se vuelve a situar así por encima del IPSE, algo que se suele interpretar como una buena señal, al anunciar una tendencia positiva, confirman desde el estudio.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete