
No importa si estás dando tus primeros pasos en este mundo o si llevas años en la industria. Todos sabemos que el marketing del futuro será diferente. La clave no es desde dónde empiezas, sino a dónde quieres llegar como profesional de marketing.
Este programa está diseñado para acompañarte en ese viaje y hacer que el camino sea más fácil. No hablaré de teorías obsoletas o historias vividas en el pasado, porque la experiencia por sí sola no basta en un mundo donde todo cambia. Lo que realmente importa son los aprendizajes convertidos en principios sólidos, aquellos que se cumplen hoy y seguirán vigentes en el futuro, y que te ayudarán a moverte con confianza en ese entorno cambiante.
Aprender es un proceso, y te propongo explorarlo por temporadas. Cada una tendrá un objetivo específico y te ayudará primero a construir una base sólida, luego a desarrollar metodologías efectivas y posteriormente a potenciar tus habilidades para destacar en el mundo del marketing.
Primera temporada: Los fundamentos del marketing
Para entender el marketing, primero hay que conocer sus cimientos. En esta primera parte hablaremos de conceptos esenciales:
• Marketing. Es una cultura, una forma de entender los negocios. Es esencial para el éxito de cualquier empresa. Tener buenos productos o servicios no es suficiente; marketing es conectar con el cliente, influir y generar valor en él, conseguir ventas continuas con rentabilidad.
• Cliente. Los clientes son personas con necesidades, deseos… que desarrollan complejos procesos mentales que influyen en sus decisiones de compra.
• Marca. No es solo un nombre, es el valor que adquiere en la mente del cliente. El activo más valioso de una empresa.
• Construcción de la relación. Vincular marca y cliente, asegurando el crecimiento a largo plazo, es un proceso crítico que hay que conocer y gestionar con maestría.
• Experiencia de Cliente. La relación se fortalece con cada interacción. En un mundo de ruido, la relevancia marca la diferencia entre lo inútil y lo eficaz.
• Puntos de contacto. Todo comunica: un envase, una llamada, un comentario, una sonrisa… identifiquemos cada punto de contacto con nuestros clientes y seamos coherentes con lo que decimos y hacemos en cada uno de ellos.
• Tecnología. Hoy no es una opción, es una necesidad para ser competitivo. Se ha convertido en tu aliado imprescindible. El marketing va hacia la personalización y automatización. Si haces marketing igual que hace cinco años, quizás no lo sepas, pero estás obsoleto.
Segunda temporada: Metodologías para el exito
El conocimiento y los conceptos sin una metodología para su aplicación conduce al fracaso. En esta siguiente etapa aprenderás métodos ya contrastados para diseñar, desarrollar y gestionar una marca de manera integrada y sistémica. Iremos por fases:
• Mercado. Adapta el negocio a cada mercado: competencia, canales de venta, tendencias...
• Propósito. Define el objetivo de la marca, su ADN y lo que representa para el cliente.
• Modelo de Negocio. Construye un modelo que haga viable y sostenible el objetivo del negocio.
• Públicos. Define a tus clientes y segmenta con precisión para saber quién es importante para tu negocio.
• Necesidades del cliente. Conoce bien lo que busca el cliente, lo que racionalmente satisfará su necesidad.
• Características del producto. Describe las razones por las que eres una opción para ser elegido. Destaca la que marca la diferencia.
• Motivaciones. Si tu producto es una opción objetiva, tu marca será el motivo definitivo para ser elegido entre todas las posibilidades
• Valor de Marca. El producto es el cuerpo de lo QUE ofreces. La marca es el COMO, lo haces, el alma.
• Promesa. Crea una propuesta relevante y diferenciadora.
• Aspectos externos. Cuida cómo se ve la marca y mantén su atractivo.
• Territorio de la Marca. Temas de los que hablas y espacios donde tu voz comunica con autoridad.
• Plan. Ordena mensajes, objetivos, prioridades, indicadores, fechas, recursos…
• Canales de contacto. Construye la red por la que conectas de manera eficiente y coherente con el cliente.
• Ideas. Solo la creatividad excelente hará que destaques del ruido, entiendan tu mensaje y dejes el recuerdo que moverá a tu cliente.
• Herramientas de marketing. Hay decenas. Decide cuál de ellas usar para cada tarea.
• Resultados. Monitoriza los avances y adapta los planes con rapidez.
Tercera temporada: Habilidades para el profesional del futuro
Saber qué hacer y cómo hacerlo es parte del éxito. Pero para destacar en marketing, necesitas desarrollar habilidades y actitudes específicas:
• Organización de marketing. Crear, gestionar y coordinar equipos internos y externos.
• Equipo interno. Liderar y alinear un equipo potente, capaz de desarrollar el plan.
• Proveedores. Seleccionar y motivar a los mejores entre la multitud de proveedores externos para ejecutar tu plan.
• Canales y Medios. Elegir las vías adecuadas para conectar con tu público, con las mejores condiciones.
• Presupuesto y Remuneración. Asigna los recursos adecuados a cada parte del plan. Conoce los intereses económicos para ser eficiente y mide el retorno de cada inversión.
• Creatividad. Fomenta la excelencia creativa en cada tarea del equipo. Aprende el proceso para alcanzar la excelencia creativa que potencie cada acción.
• Habilidades. Desarrolla en las personas las actitudes y capacidades adecuadas.
• Desarrollo profesional. Diseña un plan personal para progresar profesionalmente. Fortalece tu red de contactos y gana continuamente valor en el mercado. Dirige tu futuro.
• Formación. Mantente actualizado y evita quedar obsoleto.
Este programa está pensado para que tengas una visión completa y práctica del marketing, avances con seguridad consolidando conocimientos y adquiriendo herramientas útiles que te ayudarán a enfrentar el futuro con tranquilidad.
Next Marketing te propone no solo aprender de marketing, sino transformar tu manera de entenderlo y aplicarlo.
Bienvenido a Next Marketing: el futuro del marketing comienza hoy.