
Día C: ¿Por qué huyen los creativos del ‘branded content’?
De la reivindicación del ‘branded content’ a la conversación entre Esteo y Solana. Así ha sido la tercera jornada del encuentro celebrado por el Club de Creativos (CdeC).

De la reivindicación del ‘branded content’ a la conversación entre Esteo y Solana. Así ha sido la tercera jornada del encuentro celebrado por el Club de Creativos (CdeC).

Infinia, la plataforma de audiencias líder del mercado español y latinoamericano, ha elaborado el primer informe de las nuevas audiencias de automoción basado en los datos extraídos de la huella digital de los usuarios.

Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica y Microsoft promueven IndesIA, un consorcio estratégico de ámbito nacional, con vocación europea y voluntad de integrar a otras empresas y sectores.

Algunos apuntes de la segunda jornada del encuentro organizado por el Club de Creativos (CdeC)

Circunscrito a las marcas, el fenómeno ‘fandom' serían los ‘brand lovers’, pero también evoca algo tan remoto como las religiones, los mitos y el gusto por las historias. En pleno siglo XXI, estas son cada vez más cortas y su vida media más efímera. Los mitos crecen exponencialmente, aunque también perduran menos. Pero el fenómeno ‘fan’ se mantiene. ¿Cómo influye todo ello en las marcas? Estas cuestiones centraron parte de la segunda jornada del Día C.

Coca-Cola vuelve a liderar el ranking español de las marcas de Gran Consumo que más veces se compran elaborado por Kantar, aumentando ligeramente el número de contactos con el consumidor o CRPs (Consumer Reach Points, por sus siglas en inglés) con respecto al año anterior, hasta llegar a los 141 millones de contactos, un 18,5% más que el segundo puesto, que vuelve a recaer en la española ElPozo (119 millones de CRPs), que es la que entra en más casas, al alcanzar un 77,7% de penetración.

Un resumen de la primera jornada del encuentro celebrado por el Club de Creativos (CdeC)

Un total de 315 agencias y redes multinacionales independientes de 35 países han competido en la fase final de la edición 2021 de los premios Wina, en los que España ha logrado un metal de titanio y dos grandes premios. GettingBetter Creative Studio se hizo con el primero por ‘#NoMoreMatildas’, para AMIT, mientras que los grandes premios se repartieron entre CLV/Bankia (Craft) y RK People/ElPozo King (Covid).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.