
Los Epica entregaron sus grandes premios
Campañas procedentes de Japón, Holanda, Reino Unido y Austria han ganado los grandes premios de la edición de este año de los premios Epica, cuya gala de entrega de premios tuvo lugar ayer en Berlín.
Campañas procedentes de Japón, Holanda, Reino Unido y Austria han ganado los grandes premios de la edición de este año de los premios Epica, cuya gala de entrega de premios tuvo lugar ayer en Berlín.
La archipremiada campaña ‘Hologramas por la Libertad’, de DDB, cosechó anoche un nuevo éxito al obtener el gran premio en la decimoquinta edición de los Premios Inspirational, otorgados por IAB Spain a la innovación en publicidad y comunicación digital. DDB se convirtió en la agencia del año, mientras que ING fue de nuevo elegido anunciante del año.
Un total de siete premios es el resultado de la participación española en los premios Epica, cuya ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar ayer en Berlín, donde el jurado, formado por periodistas de revistas publicitarias de todo el mundo, ha estado reunido durante los tres primeros días de esta semana.
Los votos de los jurados popular y profesional no han coincidido en ninguna categoría
El Col•legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya ha convocado la VII edición del premio Prat Gaballí, un certamen destinado a premiar las tesis doctorales de investigación publicitaria y de relaciones públicas realizadas en el marco de programas de doctorado en comunicación de las universidades españolas.
JCDecaux ha entregado hoy los premios de creatividad de su concurso anual, que celebra su decimotercera edición. Contrapunto BBDO, Lola y Havas SE/Havas Media se han llevado los oros en los apartados correspondientes a publicidad convencional, acciones especiales y digital, respectivamente.
El consumo online que se registrará esta campaña de Navidad en España alcanzará los 3.460 millones de euros, según concluye un estudio elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) en colaboración con Confianza Online y Beruby. Esta cifra supone un crecimiento en el consumo digital de un 10,06% más que el que se contabilizó durante la pasada campaña navideña de 2014.
El fenómeno de los bloqueadores de publicidad es como el del cambio climático, que muchos no lo quieren ver hasta que sus efectos son evidentes. Así se expresaba Manuel Caballero, de la compañía Eyeo, uno de los principales operadores en el mercado de bloqueadores de publicidad, durante la mesa redonda dedicada a este asunto en Inspirational'15, evento organizado por IAB.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.