Un hito que es el resultado del plan estratégico desplegado por este diario para adaptarse a las nuevas necesidades de la audiencia. La apuesta por los nuevos formatos como Google AMP, así como por nuevas narrativas a través de la visualización de datos, los vídeos o los pódcast.
Los resultados que le otorga GfK DAM le convierten en el primer medio nativo digital que, sin la palanca ni la tradición de una edición impresa, logra situarse en la cabeza de los rankings de audiencia, tanto en términos de audiencia acumulada como de audiencia media diaria. Esta última métrica clave para los anunciantes en tanto que muestra la fidelidad de los lectores. En el mes de diciembre, el rotativo sumó 18,65 millones de visitantes únicos, una cifra que ningún otro medio ha conseguido en los dos años de vida del medidor recomendado por la industria publicitaria, GfK DAM. El Español se posiciona así como líder absoluto de la prensa digital en nuestro país, con una ventaja de 771.000 usuarios sobre la segunda cabecera del ranking. En ese mismo periodo, el número de su audiencia media diaria se situaba en 2,53 millones, lo que suponía una diferencia de casi medio millón sobre sus inmediatos competidores. El liderazgo vivido en el último mes del año es un ejemplo de la evolución seguida por la audiencia del rotativo durante todo el ejercicio y reflejada por el medidor: ha sido líder en nueve meses, cinco de ellos de forma consecutiva. Con aproximadamente 45.000 suscripciones, de acuerdo con los datos ofrecidos por el propio rotativo, cuenta, además, con 2,3 millones de seguidores en redes sociales y 1 millón de usuarios activos en sus newsletters. El Español, indican desde la editora, está sometido a un cuádruple control: las que llevan a cabo sobre la audiencia el actual medidor recomendado, GfK DAM, y el anterior, Comscore; la de Google Analytics sobre el total de usuarios únicos, visitas y páginas vistas, y la de OJD Interactiva.
La campaña se desarrollará fundamentalmente en el medio exterior, en autobuses y marquesinas de Madrid, Valencia y Sevilla, así como en formatos digitales.
A esta evolución no ha sido ajena la importante labor desarrollada por el rotativo por acercar la información a los diferentes territorios. Una trayectoria que se refleja en el ámbito regional de acuerdo con el plan que este diario viene desplegando en los dos últimos años, cuyo objetivo no es otro que el de estar más cerca de la información que interesa a los ciudadanos. Una estrategia que, sin duda, está dando resultados: el pasado mes de noviembre (último mes del que al cierre de esta edición se tenía información completa de audiencia), El Español era líder en diez de las diecisiete comunicades autónomas: Canarias, Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria y País Vasco.
Datos, todos ellos, que sustentan la campaña desarrollada por Fisher Agencia Creativa y lanzada por el rotativo este mismo mes de enero y que, bajo el lema Hemos dado el zarpazo, establece un vínculo entre el hito conseguido y el propio símbolo del periódico: el león, siempre vigilante desde su portada y que ahora ha dado un zarpazo posicionándose como el primer periódico nativo digital líder de la prensa española.