Accede a la campaña |
eBay ha realizado su primera acción publicitaria fuera de internet, en concreto en el Metro de Madrid, para anunciar la apertura de un nuevo servicio que la multinacional ha inaugurado en nuestro país y exportado a otros mercados como Francia o Italia: el tradicional servicio de anuncios clasificados, aunque adaptado a la impronta de la compañía, bajo la marca eBay Anuncios. El objetivo de este nuevo servicio es ampliar la base de usuarios del portal y, por ello, su campaña de lanzamiento, desarrollada por Carlitos y Patricia, ha saltado de internet a la calle, concretamente al Metro de Madrid, para crear el tablón de anuncios más grande del mundo. En juego, además, está un récord Guinness.
700 metros cuadrados de vinilo imitando corcho y otros 700 metros cuadrados, aproximadamente, de carteles, logotipos y anuncios personales, se han empleado para convertir la estación madrileña de Metro de Callao en el tablón de anuncios clasificados más grande del mundo. Ésa, al menos, era la idea de la acción creada por Carlitos y Patricia para el portal de clasificados eBay, con el fin de promocionar eBay Anuncios, un nuevo servicio de anuncios clasificados que guarda más parecido con el intercambio de información comercial entre particulares de productos como Segunda Mano, pero que se aprovecha de las ventajas de las nuevas tecnologías. Es más sencillo en su uso, no requiere registro previo (basta con dejar un contacto que puede ser un email o un teléfono y rellenar el impreso on line), se dirige a particulares de la misma localidad, sin coste por poner el anuncio y, en definitiva, trata de atraer a usuarios que no están tan familiarizados con las herramientas de los portales de subastas. En definitiva, se trata de abrir eBay a internautas ocasionales y, por tanto, parecía lógico que la campaña de lanzamiento no se limitara únicamente al entorno digital, siendo ésta la primera vez que eBay realiza en nuestro país una campaña fuera de internet, aseguran desde la agencia.
El objetivo era hacer algo espectacular y al mismo tiempo explicativo de lo que es eBay Anuncios, tanto para los que conocen el portal como para el resto de potenciales usuarios. Por eso, la idea de crear el tablón de anuncios clasificados más grande del mundo, surgió de forma inmediata y se materializó cuando surgió la oportunidad de llevarla al Metro de Madrid y, más concretamente, a la céntrica estación de Callao, una de las de las más populares y, sin duda, de mayor tránsito, especialmente en la época en la que se ha desarrollado esta acción: desde el 18 de diciembre, día en que los andenes y vestíbulos aparecieron cubiertos de un vinilo que imitaba el corcho, hasta el 18 de enero, cuando finalice la campaña, y con el periodo navideño por medio, en todo lo que supone de tráfico de ciudadanos hacia el centro comercial neurálgico que supone la zona.
Campaña viva
Uno de los aspectos más llamativos de la acción es, sin duda, su carácter participativo, aunque controlado. Los 700 metros cuadrados de vinilo debían alojar, según las previsiones de la agencia, al menos 20.000 anuncios de particulares de Madrid, enviados a la web www.ebayanuncios.es con este fin. Posteriormente, estos anuncios eran convertidos en carteles que se iban pegando, en sucesivas sesiones (se ha desarrollado en cinco fases), en las paredes del Metro. En la tercera semana de campaña ya se superaban los 17.000 anuncios colgados, lo que hacía prever que se superarían las estimaciones iniciales y se podría llegar a los 25.000 anuncios. Un dato importante pues, no en vano, la campaña tiene un segundo objetivo: lograr un récord Guinness por hacer el mayor tablón de anuncios clasificados del mundo, no por superficie, sino por número de anuncios particulares y diferentes.
Pero, además, ha sido una campaña viva pues los usuarios del transporte público han podido asistir a su desarrollo semana tras semana. Desde el primer empapelado con el vinilo de corcho, la posterior pegada del mensaje en el que se anunciaba a eBay como el mayor tablón de anuncios clasificados, y las sucesivas pegadas de los diferentes anuncios subidos a la web y otros mensajes explicativos sobre el servicio realizados por la agencia (hasta un total de 31 originales distintos), el tránsito por Callao ha sido todo menos monótono. Y, curiosamente, en una ciudad y un país en el que el vandalismo no es una actitud extraña, el respeto por este trabajo ha sido prácticamente absoluto. También la curiosidad por parte de los ciudadanos. La acción, no cabe duda, ha llamado la atención de los usuarios que entretenían los tiempos de espera leyendo los anuncios hasta ver convertida la estación de Callao en un gigantesco tablón de anuncios.
Otros medios
La compañía no desvela el presupuesto desvelado para llevar a cabo esta acción, pero desde la agencia insisten en la buena disposición de todos los colaboradores para poder realizarla. Desde Metro de Madrid a JCDecaux, que explota comercialmente el suburbano madrileño y Magic Touch, encargada de la producción.
Además, la campaña se ha apoyado también en radio, en concreto con cuñas en Cadena Ser y 40 Principales. Arena Media se ha encargado de la planificación e Infinia de la producción de las cuñas.