De acuerdo con los datos presentados durante la IV Jornada sobre Investigación, organizada por ANEIMO (la patronal), AEDEMO (la asociación de profesionales) y ESOMAR (la internacional), durante 2011 el negocio del sector de la investigación en España movió una cifra de 505 millones de euros, lo que supone una caída del 4,5% respecto al ejercicio anterior. Para este año las estimaciones son aún peores y los representantes de la industria temen que el descenso sea de dos dígitos. Mientras, a escala global el sector vivió en 2011 un incremento del negocio del 3,8% y también se espera cerrar 2012 en positivo. El descenso experimentado en España ha hecho salir a nuestro país del top ten de los mercados más importantes por volumen, que sigue encabezando Estados Unidos y que, este año, tiene a Alemania como segundo país más poderoso en el mercado de la investigación, desplazando a Reino Unido de este puesto. Por lo que respecta al ranking de empresas asociadas a ANEIMO, de las 16 compañías controladas sólo cinco cerraron 2011 con incrementos: GfK, Análisis e Investigación, Cegedim Strategic Data, Random y Rosenthal Research. El grupo Kantar se mantiene a la cabeza de este ranking.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete