
La firma francesa de champaña Krug vuelve a aprovechar las oportunidades que ofrece internet con una campaña desarrollada por la oficina parisina de Proximity BBDO para la que ha automatizado, con humor, alrededor de 800 respuestas que explican a los tuiteros qué es lo que hace tan especial el champaña de la marca.
Cada botella de Krug, según explica la firma, tiene su propia historia. Por este motivo, la marca revolucionó el uso que del mundo digital hacía al lanzar en 2011 el Krug ID, un número de seis dígitos impreso en la etiqueta de sus botellas que podía ser escaneado por los usuarios para conocer alguna característica que hacía especial a esa cosecha: desde los diferentes vinos que se habían utilizado para conseguir esa mezcla hasta los retos a los que se había tenido que enfrentar el responsable de la bodega, Eric Lebel, para que ese champaña fuese único.
Poniendo de nuevo en el centro de la acción el bautizado como Krug ID, agencia y marca han querido ahora incrementar el valor de la personalización diseñando más de 800 respuestas automáticas que ofrecer a los usuarios que envíen un tuit con cada uno de los números. Respuestas que los tuiteros reciben de manera inmediata y que han sido desarrolladas para elevar la diferenciación del champaña de Krug.
Sirva como ejemplo de esta iniciativa las respuestas a los internautas que participen en la acción con el Krug ID 111002, que recibirán como respuesta “La Estación Espacial Internacional se lanzó en 1998. Abajo, en la Tierra, su Krug acababa de ser cosechado”, o los que envíen el Krug ID 408001, que serán sorprendidos con un “El vino más antiguo de esta mezcla tiene la misma edad que Rihanna... Parece que el ’88 fue un buen año para los sentidos”.
Además de con respuestas en texto, la marca ha desarrollado algunas en otros formatos. Por ejemplo, para el Krug ID 108002, el artista Gregory Porter se encarga de contestar mientras aparece cantando ‘Liquid Spirit’ en el teatro Olympia de París.