La comparación con el certamen que organiza el Club de Creativos, cuya presentación para la edición de este año ha tenido lugar esta misma semana, es inevitable pues, no en vano, los responsables de este último hablan igualmente de convertir los Días C en lugar de encuentro de la industria. Comparación, que no confrontación. De hecho, según ha comentado Vicente Hernández (CEO de M&C Saatchi), integrante también del comité que ha trabajado en la redefinición de El Sol, “ese modelo se repite en otros países, en los que coexiste un festival muy centrado en la creatividad local con otro de carácter más global”. Aunque, eso sí, el auge que ha tenido el certamen del Club de Creativos, sobre todo en la edición del pasado año, coincidiendo con su traslado a San Sebastián, ciudad emblemática para la creatividad española, ha motivado, en gran parte, el replanteamiento de El Sol este año, ha reconocido Javier Suso (CEO de Grey España), tercero de los participantes en el diseño de los cambios que depara este año el festival. Todo ello, ha comentado Cristina Barturen, directora general de Arnold, “desde la sana competencia”. El quinto miembro de este grupo de trabajo, como se recordará, es Carlos Rubio, director general de la AEACP y director gerente de El Sol.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete