
Ingenieras, biólogas, médicas, investigadoras, artistas, juezas, empresarias y directivas son las protagonistas de ‘Algunos Techos Rotos’, una exposición que pone en escena una serie de trabajos desarrollados por creativas que el Club de Creativos presentará en San Sebastián y que cuenta con la colaboración, entre otros, de Mujeres a Seguir, uno de los medios de Publicaciones Profesionales.
La muestra gira alrededor de una serie piezas inspiradoras sobre la mujer en el trabajo. Treinta mujeres líderes en sus áreas de actividad, mostradas a través de los ojos y el talento de creativas –que forman parte del Club de Creativos- y que han interpretado sus respectivos retratos. Utilizando para ello técnicas de lo más variopintas, desde la acuarela hasta el punto de cruz, pasando por el material textil o el dibujo con los dedos sobre lienzo digital (tableta).
La exposición, que nace con vocación de convertirse en itinerante (llegará a Madrid el 21 de abril), se presentará en San Sebastián en el marco del XIV Festival de la Creatividad Española, organizado por el CdeC. Podrá verse en Tabakalera entre el 14 y 19 de marzo. La inauguración oficial será el día 15, día en el que también tendrá lugar la mesa redonda Mujer y liderazgo, retos para superar obstáculos y prejuicios. Contará con la participación de dos de las protagonistas de la muestra (Ana Sáenz de Miera, directora de la organización Ashoka, y Elena Mayoral, la primera mujer al frente del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas), dos de la creativas que han trabajado en las piezas (Eva Santos, de Proximity, y Blanca Gómara, de Dimensión), Karmele Agirrezabala, de Kutxa Fundación, y Esther Valdivia, editora de Mujeres a Seguir.
El Club de Creativos afirma llevar años trabajando en favor de la igualdad. Entre sus socios hay equilibrio de género, con un 53% de y un 47% mujeres. No obstante, y como es habitual en muchas profesiones, en publicidad la proporción de mujeres desciende a medida que crece el nivel de responsabilidad. De hecho, solo el 21% de las direcciones creativas de las agencias están ocupadas por mujeres. Como explica Guille Viglione, presidente del CdeC, el creativo es un sector que por la naturaleza de su actividad “logra un cierto eco social y creemos que debemos aprovecharlo en favor de algunas causas”. Ya el año pasado, la plataforma Más Mujeres Creativas aprovechó el certamen para presentarse en sociedad.

María Blasco, por Marga Castaño

Edurne Pasabán, por María Gaya

Margarita Salas, por Daya Muñoz

Chus Martínez, por Alba Vence

Mari Ángeles Martín, por Pilar de Giles