Otras noticias

Creatividad premiada (y IV): Cannes Lions

Un resumen grandes premios y al palmarés español de la pasada edición del festival

El último, y más grande, de los festivales de los últimos meses se convierte en la etapa final del repaso que este verano estamos haciendo en Anuncios.com. Uno de los máximos galardones del certamen fue para España, y más concretamente para Hope, un spot de Sra. Rushmore producido por Blur para el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Lo que durante décadas fue un logro muy esporádico y casi inalcanzable para las agencias españolas se ha ido convirtiendo en algo parecido a una rutina. España ganó el pasado mes de junio su tercer gran premio consecutivo en Cannes con Hope, una película creada por Sra. Rushmore para el Comité Interacional de Cruz Roja que ha ganado el máximo galardón en Film Craft, la sección que recompensa la calidad en la ejecución audiovisual. La película cuenta con la producción de Blur y la realización del británico James Rouse.

Hope completó así una terna de grandes premios consecutivos para España en Cannes que se inició en 2016 con Justino, de Leo Burnett para Lotería de Navidad y siguió el año pasado con Cuánto. Más allá del dinero, de MRM//McCann para Banco Santander. La historia de los grandes premios españoles en Cannes se inicia en 1989 –el festival era aún solo para piezas audiovisuales- cuando lo ganó Contrapunto con su famosísima campaña para TVE protagonizada por la perra Pippin; el segundo lo logró Casadevall Pedreño en 1992 con Monjas, para Talens; el tercero lo consiguió DoubleYou en 2004, en la sección de Cyber, por San Silvestre Vallecana para Nike; y el cuarto lo ganó Shackleton, que se llevó el máximo galardón en la sección de Direct de la edición 2007 con Lopetegui, para Banco Gallego.

Otros grandes premios de 2018

La pasada edición de Cannes Lions, y además del otorgado a Hope, dejó los siguientes grandes premios:

Lions Health & Wellness: El gran premio de la sección fue para la campaña estadounidense Corazón- Give your heart, de la agencia neoyorquina John X Hannes para el cetro médico Montefiore, ubicado asimismo en Nueva York. La acción trata de promover las donaciones de corazón y gira en torno a una película de 48 minutos proyectada cuatro veces en el festival de Tribeca, disponible online  y protagonizada por Demian Bichir y Ana de Armas, actriz esta bien conocida en España.El gran premio de Radio & Audio lo consiguió Soccer song for change, un trabajo de Ogilvy Sudáfrica para una marca de AB InBev, Carling, cuyo objetivo pasaba por tratar de reducir la violencia doméstica contra las mujeres, especialmente después de los partidos de fútbol, momento en el que suele aumentar notablemente en gran medida debido a la excesiva ingesta de alcohol por parte de los hombres. A raíz de una iniciativa que surgió del canto del himno nacional del país africano por un grupo de mujeres, que modificó su letra desde la parte intermedia para concienciar sobre esta lacra, agencia y anunciante han conseguido generar un movimiento social que ha llegado incluso a llevar la cuestión a debate al Parlamento de la nación.El único gran premio de Print & Publishing fue para Tagwords, otra campaña para una enseña de AB InBev, en este caso Budweiser, que buscó incrementar el conocimiento acerca de la relación que históricamente ha mantenido esta marca de cerveza con la música. Como comunicar todo parecía tarea casi imposible -también en términos de inversión-, la agencia brasileña Africa diseño una acción con múltiples mensajes en diferentes ubicaciones que mostraron la relación de términos necesaria para realizar búsquedas en internet con las que conocer más acerca de la vinculación de Budweiser con el mundo de la canción.El gran premio de Outdoor fue doble este año. Uno, para The Donald Trump presidential library, una acción para el programa de Comedy Central The Daily Show en forma de exposición itinerante en la que se hacía una fuerte sátira de los grandes momentos que el presidente estadounidense ha vivido en Twitter mostrándolos enmarcados. La muestra  se complementaba con varias instalaciones interactivas que igualmente ironizaban sobre la figura presidencial. El segundo recayó en la agencia canadiense Cossette por Next Exit, una campaña para McDonald’s que utilizó el logotipo de la marca para ofrecer, en vallas publicitarias, indicaciones a los conductores con las que encontrar el restaurante más cercano.En Design y en PR, la agencia británica AMV BBDO se hizo con el gran premio por Trash Isles, una curiosa iniciativa con motivo del Día Mundial de los Océanos para la Plastic Oceans Foundation por la que fue presentada a Naciones Unidas una propuesta para reconocer como nación las islas de plástico surgidas en el Océano Pacífico. Con intención de establecerse como un territorio autónomo –y de, fundamentalmente, generar notoriedad para luchar contra la contaminación de los mares-, el proyecto para reconocer estos monstruos flotantes nacidos de la contaminación incluyó elementos como moneda, pasaporte o, incluso, su propia bandera nacional.Mobile entregó su gran premio a Brasil, y más concretamente a una campaña de Grey Brasil: Corruption Detector. Se trata de una aplicación que hizo uso de la tecnología de reconocimiento facial para que los ciudadanos, de cara a las elecciones de 2018, pudiesen detectar a los políticos relacionados con la corrupción. La iniciativa forma parte de The Color of Corruption, un proyecto puesto en marcha por Instituto Reclame Aquí.Today at Apple, una iniciativa desarrollada por la propia marca y que, según se explicó durante la ceremonia, “ha reinventado por completo la experiencia en los establecimientos”, fue premiada en la tercera jornada de Cannes con el gran premio de Brand Experience & Activation. La compañía de Cupertino, puso en marcha en 2017 el “proyecto más ambicioso de su historia” en el ámbito de los puntos de venta. Se trata de una iniciativa en funcionamiento actualmente en treinta países (501 tiendas) para incrementar la vinculación con el cliente mediante diferentes actividades que van desde talleres fotográficos hasta programas específicos para familiarizar a los niños con la tecnología o laboratorios musicales. Todo ello, por supuesto, de la mano de los diferentes dispositivos de la firma de la manzana.Apple logró asimismo uno de los dos grandes premios otorgados en Entertainment Lions for Music. Lo hizo con una de las campañas más notorias de los últimos meses, Welcome home, una película de cuatro minutos de duración, con creatividad de TBWA/MediaArts Lab y dirigida por Spike Jonze, en la que comunicaba su gama de altavoces domésticos inteligentes, llamada Homepod. El segundo Grand Prix de la categoría fue para un vídeo de más de ocho minutos titulado Jay-Z 'Smile', que Smuggler produjo para la productora musical estadounidense Roc Nation.Una de las secciones que Cannes ha estrenado este año, Creative eCommerce, entregó el que supone el primer gran premio de su historia. Un trabajo de la oficina de Londres de McCann para Xbox (Microsoft), Xbox Design Lab Originals: the Franchise Model, fue su destinatario. Los mandos personalizados para jugar a esta consola cuestan un 50% más que el modelo estándar. Para animar la demanda de los mismos, la marca decidió convertir a sus clientes en emprendedores. Estos debieron hacerse con su propio nicho de mercado, siendo apoyados en marketing por la propia Xbox. Cuantos más mandos de su modelo se vendiesen, más dinero ganarían ellos. Gracias a esta iniciativa, la marca logró incrementar las ventas de mandos en un 350%.Ogilvy Chicago, con un original gráfico titulada Ali para Kiwi, marca especializada en productos para el cuidado de zapatos, se hizo con el gran premio de Industry Craft. Las botas originales del boxeador Muhammad Ali, un calzado como otro cualquiera, pero también especial, protagoniza este trabajo. Gracias a un arduo proceso de investigación, agencia y anunciante han relatado la historia de uno de los nombres más conocidos la historia del deporte para revelar distintos primeros pasos que a lo largo de su vida tuvo que dar para llegar a la cima.En Entertainment, la agencia holandesa N=5 fue reconocida con el gran premio por Evert_45, una campaña para la operadora holandesa de telecomunicaciones KPN que compartió una historia de la Segunda Guerra Mundial en redes sociales como si estuviese ocurriendo en la actualidad. Para ello, creó un perfil, el de Evert_45, un chico que estaba buscando a su hermano en abril de 1945, en los últimos compases de la contienda. Más de 1.3 millones de minutos de esta historia fueron consumidos por gente joven durante un periodo de tres semanas.En Digital Craft lo consiguió Aeronaut VR, de Isobar Nueva York y Viacom para el cantante William Patrick Corgan. El proyecto logró una sorprendente experiencia en realidad virtual en la que convirtió al músico en holograma gracias a un notorio despliegue: se utilizaron 106 cámaras para la grabación.Uno de los dos grandes premios conseguidos por P&G en Cannes Lions 2018 fue para It’s a Tide Ad, de Saatchi & Saatchi Nueva York para la marca de detergente Tide. Se trata de una campaña creada para la pasada edición de la Super Bowl en la que van parodiando anuncios de diferentes productos en los que todos los personajes aparecen con la ropa impoluta: una brillante broma para decir que todos los anuncios pueden ser un anuncio de Tide. Esta campaña es obra de una agencia propiedad de Publicis Groupe, holding cuyas agencias no inscribieron piezas este año en Cannes en seguimiento de la instrucción dada por el grupo hace un año de que no inscribirían trabajos en festivales durante doce meses. En el palmarés de la competición que la organización de Cannes Lions ha distribuido a la prensa es sin embargo el anunciante y la propia agencia quienes figuran en el apartado Entrant (Inscribiente).El otro gran premio obtenido por P&G recayó una campaña corporativa de la multinacional, The Talk, en este caso desarrollada por la oficina de Nueva York de BBDO. La película, muy emotiva, muestra las conversaciones que padres estadounidenses de raza negra mantienen con sus hijos para advertirles de que tendrán que convivir con muestras de racismo y que han de mostrarse fuertes para no dejarse amilanar por ellas.  Los grandes premios de Titanium y Direct fueron para Palau Pledge, de Host/Havas (Australia) para la República de Palaos. Este mismo trabajo obtuvo en la última ceremonia del festival un gran premio más, concretamente en la nueva sección Sustainable Development Goals, con lo que acumuló un total de tres máximos galardones. El objetivo de la campaña era el de generar notoriedad acerca del impacto negativo que la masificación turística tiene para la isla mediante la creación de sello específico para los pasaportes de todos los visitantes que estos deben firmar y por el que se comprometen a no dañar el ecosistema de las islas. Antes de llegar a la isla, a todos los turistas se les proyecta en el avión un vídeo en el que se explica la iniciativa.En Creative Effectiveness, la competición que premia la campaña más efectiva de entre las premiadas con oro el año precedente, el gran premio lo ganó oficina de Bombay de Ogilvy. La campaña se titula Savlon y es un trabajo para ITC. La iniciativa consistió en crear unas barras de tiza que contienen jabón para solucionar el problema de higiene que en las escuelas supone el hecho de que los niños, que comen con las manos, no se las laven con jabón antes de comer y después de trabajar con las tizas normales, que es su material de escritura habitual.El Grand Prix for Good, que premia la mejor campaña benéfica del festival, fue para Project Revoice, un trabajo de la australiana BWM Dentsu para The ALS Association. En 2014, y gracias al conocido como Ice Bucket Challenge, el mundo entero tomó conciencia sobre una enfermedad conocida como esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El cofundador de este movimiento, Pat Quinn, que lucha en primera persona contra esta enfermedad, perdió la voz. Este proyecto, precisamente, le ha devuelto el habla a Quinn, y es que el sistema creado es capaz interpretar lo que quiere decir y reproducirlo con su propia voz.El león que premia aquellas ideas capaces de hacer evolucionar la sociedad y de generar un impacto positivo en el mundo, Glass: The Lion for Change, fue otorgado a AMV BBDO por Blood Normal, su muy notoria campaña para Bodyform (Essity). La campaña consiguió romper tabúes al mostrar, por primera vez, sangre en un anuncio de compresas. Además de este importante reconocimiento.

Palmarés español

España, con 34 leones, fue el séptimo país más premiado de la pasada edición de Cannes Lions. A continuación compartimos la relación completa de trabajos que se alzaron con alguna distinción:

Grand Prix Film Craft: Hope, de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja.Oro (2): Hope, de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja.Oro (3): Scary clown night, de Lola MullenLowe para Burger King.Oro: Fresh prints, de McCann para AldiPlata: (2): Valderrama's balls, de Lola MullenLowe para LíberoPlata: Swimming pool y Dress, de Lola MullenLowe para MagnumPlata: Parkour screens, de Cheil para Samsung.Plata: BK Clown (I, II, III, IV)de Lola MullenLowe para Burger King.Plata: Tomatoes y Berries, de McCann para Aldi.Plata: Fresh prints, de McCann para Aldi.Plata: Family, de Lola MullenLowe para SrabblePlata: Fish, de Lola MullenLowe para PictionaryBronce (2): Scary clown night, de Lola MullenLowe para Burger King.Bronce (2) : Valderrama’s balls, de Lola MullenLowe para LíberoBronce (2): The lunch gap searcher, de Grey para FotawaBronce: Corresponsales en el cáncer de mama, de Cheil para Samsung y FECMABronce: Sound of heels + Man’s voice, Sound of a shaver + Man’s voice, Sound of flies + Man’s voice, de Shackleton para Jameson Notodofilmfest.Bronce: Santander Formula Rock, de VCCP Spain para Santander.Bronce: Pleasure icon, de Lola MullenLowe para Magnum.Bronce: Finding Fariña, de DDB para Gremio de Librerías de MadridBronce: Emotional pulse, de Yslandia para SeidorBronce: Swimming pool y Dress, de Lola MullenLowe para MagnumBronce: Maillot 45, de VCCP para Génesis SegurosBronce: Invisible man screen film, de DDB para AudiBronce: Equal pay, de McCann para IBWomenBronce: The unknown is strange, de McCann para el Gran Teatre del LiceuBronce: Decisions, de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja

Agencias españolas más premiadas

Lola MullenLowe: 3 oros, 6 platas, 6 bronces (15).McCann: 1 oro, 2 platas, 2 bronces (5).Sra. Rushmore: GP, 2 oros, 1 bronce (4).Cheil: plata, bronce (2).DDB: 2 bronces (2).VCCP: 2 bronces (2).Grey: 2 bronces (2).Shackleton: bronce (1).Yslandia: bronce (1).

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar