Otras noticias

#PoweredByTweets: ideas que mejoran el mundo

'Educación #SinFalta', un proyecto de Ogilvy Barcelona para ayudar a escribir tuits correctamente, gana el oro

Hay estudios que revelan que el 88% de los jóvenes comete faltas de ortografía cuando escribe en las redes sociales. Y contra eso quiere luchar Educación #SinFalta, proyecto desarrollado en Ogilvy Barcelona y que ha sido premiado con el oro en la reciente edición de #PoweredByTweets. Este evento, organizado por Twitter en colaboración con Obra Social laCaixa, busca impulsar ideas creativas que puedan desarrollarse en la red y contribuyan a resolver problemas sociales. Este año han resultado finalistas once proyectos presentados por diferentes agencias. El año pasado el oro fue para Contrapunto BBDO con una propuesta que ayudaba a la reforestación.

Educación #SinFalta es un corrector de tuits para luchar contra las faltas de ortografía y contribuir a escribir mejor en las redes sociales. Su mecánica es sencilla: el usuario puede escribir el hashtag#SinFalta y etiquetar @EduCaixa al final de un tuit. Eso permitirá que un bot detecte los errores y responda al usuario en tiempo real con su mensaje corregido ortográficamente. Educación #SinFalta nació para impulsar el respeto del lenguaje en la vorágine de las redes sociales, explica Lucía de los Santos, directora de arte de Ogilvy Barcelona (que junto a Alberto Muriel, redactor de la agencia, han trabajado en este proyecto), “un entorno que hace que leamos y escribamos más que antes, pero en el que parece que todo vale. Así que escribimos ‘xq’ en vez de ‘porque’, ‘kiero’ por ‘quiero’ y palabras sin acento. Solo de Twitter salen más de 4.000 tuits por segundo y muchos de ellos suponen una gran influencia para la gente joven. Si están mal escritos, fomentaremos la mala utilización del lenguaje escrito”.

La presencia de Ogilvy ha sido abrumadora este año entre los finalistas. De los once proyectos que han llegado a la final, cinco han sido desarrollados por la oficina de Barcelona (entre los que se encuentra Educación #SinFalta) y un sexto desde Madrid. Havas, con dos iniciativas, y Lola Mullenlowe, Cuinlab y Mediapro completan la lista de proyectos finalistas.

El segundo premio del certamen ha sido para #TheGoodByeDoctor, proyecto desarrollado por María García Campos, Carla Prato y Anais Guevara, de Lola MullenLowe, que utiliza la repercusión del protagonista de la serie emitida en la ABC para concienciar sobre los problemas de discriminación laboral que sufren los discapacitados. En tercer lugar han sido reconocidos dos proyectos: #Refuerzoparatodos, de Javi Orovio, de Cuinlab, un hashtag que podrá resolver las dudas e inquietudes, a nivel educacional, de más de 60.000 niños gracias a la inteligencia colectiva de millones de expertos, y #CallandTweet, un número de teléfono que las personas mayores pueden marcar para grabar mensajes a amigos y familiares que se convierten en tuits, un proyecto desarrollado por Iván Monteiro Montebello, de Havas.

#PoweredByTweets promueve el desarrollo de soluciones creativas a problemas sociales como la pobreza infantil, el envejecimiento de la población, la integración laboral para personas con discapacidad, el apoyo a personas que cuidan de personas, la educación y seguridad en internet o la igualdad de géneros en carreras de ciencias tecnología, ingeniería y matemáticas (STEAM).

Puedes consultar todos los proyectos finalistas en este enlace.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar