Adwatch, que se lanza ahora después de un año en el que sus fundadores han estado dando forma al proyecto, “nace con la misión y el propósito de crear y explorar soluciones que contribuyan a potenciar la transparencia y sostenibilidad del ecosistema publicitario online.”, se indica en un comunicado. El uso de la tecnología blockchain permite certificar la inmutabilidad de los anuncios y la trazabilidad de las campañas publicitarias involucrando y haciendo partícipes a los diferentes agentes de la cadena: anunciantes, agencias y medios, entre otros actores del campo del marketing, la comunicación y la publicidad, explican. Gracias a las particularidades y ventajas de la tecnología blockchain se certifica de manera individual cada una de las impresiones servidas, lo que aporta valor al ecosistema y mayores garantías para los anunciantes, apuntan, de manera que: “El anunciante puede monitorizar el recorrido completo de cada anuncio sin importar dónde se muestre o cuántas veces lo haga, permitiéndole, además, tener una mayor seguridad en el proceso”. Por otra parte, añaden: “Blockchain permite, además, que la trazabilidad de la publicidad digital sea inmutable garantizando, gracias al proceso que es totalmente sencillo y fluido, que los datos no puedan ser modificados desde el origen hasta una vez servidos, además siempre dentro de los parámetros de la legislación vigente en materia de protección de datos” y otra de sus ventajas es que los editores puedan aumentan su reputación mediante la asignación de tokens en función de la transparencia de su inventario.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete