
2020 también ha sido un año bastante extraño en lo que a creatividad se refiere. A pesar de las circunstancias, la industria de la publicidad ha seguido rodando para que los anunciantes tuvieran mensajes que lanzar en los diferentes medios. Hoy vamos a centrar nuestra atención en uno de ellos, digital, en el que AcuityAds ha centrado su atención para desvelar cuáles fueron las piezas que más vieron los internautas en España en 2020.
La investigación, desarrollada a partir de una herramienta llamada True Reach, concluye que el año pasado fue dominado por empresas de Gran Distribución y Alimentación, y el título de ganador indiscutible fue para Dia, con su spot Ahorra como nunca en tu compra, que supera los 30 millones de visualizaciones.
Junto a esta marca se Campofrío, que hace doblete con presencia en la segunda y en la tercera posición de la tabla con sus anuncios #DesayunoCampofrío, con más de 27,1 millones de impresiones, y Extra Ordinaria, con 26,4 millones, ambos dedicados a la buena gastronomía y propuestas de vida saludable vistas en clave de humor.
El cuarto puesto de la clasificación, gracias a sus más de 24 millones de impresiones, tiene acento extranjero, pues corresponde a la campaña El Arte Italiano, de Barilla, con la melodía de La Vida es Bella.
Quinta en el escalafón aparece Huawei con la pieza Mate 40 Pro, que logra más de 19 millones de impressiones. Vodafone, con #JuntosEnDigital, acumula 15 millones de impresiones, lo que le ha servido para afianzarse en la sexta posición.
Completan la clasificación de los spots más vistos en digital en 2020 Volkswagen, con #JuntosTambiénEnEsteViaje (14,7 millones de visualizaciones); Movistar, con Mejor (14,3 millones); Colgate, con Nuestra sonrisa nos hace más fuertes  (13,7 millones), y Samsung, con Galaxy Note20 (13,5 millones).
A la luz de los resultados, Julio Manso, vicepresidente de ventas y marketing de AcuityAds para España, comenta que “la publicidad online del año 2020 ha estado marcado por el COVID19 y el deseo de superar una situación que los creativos nunca se imaginaron que tendrían que abordar en sus anuncios, pero que ha dado pie a spots que nos han llegado al corazón por su ternura, por su capacidad para mover la solidaridad de millones de personas y también por su buena producción, a pesar de todas las dificultades”.