Accede a la campaña |
Si en su anterior campaña, Wallapop hacía gala de su concepto de reutilización, lanzando una serie de piezas con fotogramas de campañas anteriores, en la recién estrenada abunda en la idea de la sostenibilidad, sobre la que trabaja desde hace siete años, pero desde un punto de vista más aspiracional. Y lo hace contando las historias de personajes reales, incluida la actriz Lola Rodríguez, y de la mano de Jesús Revuelta, ex CCO de FCB&FiRE, y en la actualidad consultor creativo independiente.
Bajo el lema Cambios, la campaña está compuesta por cuatro historias reales de usuarios/as de la plataforma: Ser quien quieres ser, con la actriz Lola Rodríguez (una de las protagonistas de la serie Veneno), además de Dejar la ciudad, con Pau Bonet, Reinventarse, con el chef Manu Núñez y Teletrabajar, con Paz Martos, estas en una clara alusión a los cambios que la pandemia han traído a una gran parte de la población y vistos desde una perspectiva positiva. Las distintas piezas muestran cómo sus protagonistas han dado un giro a su vida y, como parte de ese proceso, se han desprendido de bienes que les eran útiles en la anterior pero no en la nueva, poniéndolos a la venta en Wallapop. Incluso la propia Lola Rodríguez, ha puesto a la venta en la plataforma distintos objetos (un libro, unas bailarinas, un muñeco articulado…) “que le han inspirado a ser quien es. Con estos artículos, que tienen un gran valor sentimental, la intérprete pretende inspirar y empoderar a aquellas personas que estén viviendo un cambio”, señalan desde la compañía.
Lola Rodríguez es el rostro de cuatro de los siete anuncios y, además, de una pieza documental de 5 minutos de duración acerca de su biografía, que fue rodada el pasado diciembre en diferentes localizaciones de Santa Brígida, su ciudad natal, en Las Palmas de Gran Canaria. En el documental Cambios: ser quien quieres ser, la actriz cuenta sus vivencias en un tono fresco, cercano e inspiracional. El documental podrá verse en las redes sociales de la propia actriz y en http://www.empiezatunuevavida.com/, web creada para esta campaña.
“Con esta pequeña evolución para la marca, hemos intentado huir del lenguaje cada vez más homogéneo del universo de las apps. Estoy muy feliz de poder ayudar a una compañía que contribuye a que consumamos más sosteniblemente, con un proyecto que además tiene un poquito de entretenimiento y un poquito de conciencia en positivo”, indica en una nota el creativo Jesús Revuelta. Y Carlos Macho, responsable de Marca en wallapop, añade: “Queremos estar más conectados con las nuevas necesidades de las personas, y lograr que wallapop no sólo les acompañe en sus nuevos retos, sino que haga posible una nueva forma de consumir, más sostenible y humana”.