Otras noticias

Este museo de plástico es efímero

EsPlásticos y Shackleton quieren demostrar el rol vital de los plásticos y sus posibilidades de reutilización y reciclado

Accede a la campaña

La nueva campaña de Shackleton para EsPlásticos es un museo efímero que el próximo día 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, se desmontará para reutilizar y reciclar íntegramente. Sus paredes, suelos, puertas e incluso su cubierta acabarán convertidas en piezas de la colección Yo antes era un museo, que se pueden reservar ya, tanto en la tienda física del museo como en www.theplasticmuseum.com.

Este trabajo tiene como objetivo concienciar a la sociedad acerca de cómo contribuyen los plásticos cuando se hace un uso correcto de los mismos, y mostrar de forma visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable del material.

Ubicado en la ciudad de Madrid, el museo abre sus puertas pensando en cerrarlas y reciclarlas con el objetivo de invitar a la reflexión del ciudadano sobre los plásticos, esos materiales que tanto ofrecen a la sociedad y para los que existen una soluciones efectivas y sostenibles de reciclado, que requieren de la colaboración de todos, para combatir y superar el problema de las basuras marinas.

The Plastic Museum, que así se llama, fue inaugurado por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien ha dicho que “este museo nos debe permitir tomar conciencia de que el plástico en sí no es bueno o malo sino depende del uso que nosotros hagamos. Por eso tomamos nota de la importancia de reducir, reciclar y reutilizar el plástico”.

“Este museo pone el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado”, añade Alicia Martín, portavoz de EsPlásticos. “Muestra, además, cuál es su contribución en la lucha contra el cambio climático a través de la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 “, añade.

El museo no solo contiene plástico, sino que está construido íntegramente con ese material. A través de las piezas que se pueden encontrar en su interior, como objetos esenciales para el cuidado sanitario, la comunicación, la construcción, la alimentación y la movilidad sostenible, el visitante podrá tomar conciencia de todo lo que los plásticos nos aportan cuando se hace un uso correcto de los mismos. Además, va a poder entender de una forma visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable del material.

Abelardo Bethencourt, director general de Public, división de asuntos públicos de Shackleton, comparte que “desde el punto de vista de los asuntos públicos, este proyecto es pionero por incidir en la opinión pública para cambiar la realidad política. Los asuntos públicos ‘tradicionales’ consisten en una palanca de influencia en los decisores públicos pero, a día de hoy, con una sociedad cada vez más informada y con capacidad de influencia, resulta necesario percutir en la opinión pública para poder influir en la esfera política. Es por ello que los proyectos que tratan de transmitir a la sociedad un relato alternativo sobre el imperante deben abordarse desde la creatividad con un ángulo político. Las empresas no solo deben comunicar sobre sus productos y servicios sino también sobre el papel que juegan en la sociedad. Cada vez es más importante cuidar este aspecto ya que será determinante sobre la regulación que se les acabe aplicando”.

Por su parte, Tania Riera, directora creativa, indica que “la idea nace con forma de museo. Pero es que unas semanas después, vivirá en una pala de playa o un portalápiz de diseño. El mensaje seguirá viajando en esta colección de souvenirs, la del único museo del mundo que se recicla a sí mismo para fabricarlos”.

Ubicado en la Plaza de Juan Goytisolo, el museo estará abierto al público hasta el 16 de mayo, en horario de 11.00h a 19.00h. y su acceso será gratuito. El día 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, se desmontará para reutilizar y reciclar todas sus piezas con el objetivo de trasladar la importancia que este gesto supone para sacar el máximo provecho de estos materiales.

La iniciativa se está dando a conocer con una campaña que se está difundiendo en exterior, medios audiovisuales y redes sociales.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar