Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Publicitarios ha realizado una campaña en la que participan desinteresadamente más de 40 mujeres que, bajo su compromiso contra la desigualdad de género, centra su atención a las erróneas definiciones de los vocablos zorra, lagarta y perra por parte de la RAE y Google.

La campaña #sisoy, desarrollada en Instagram, pretende visibilizar la cosificación de la mujer en ciertos términos lingüísticos y, de este modo, “reflejar la necesidad de adaptación de la lengua a los nuevos tiempos en los que el lenguaje es un mecanismo que se renueva constantemente evolucionando al ritmo que lo hace la sociedad”, señalan desde la organización.

Para Publicitarios Implicados, “estas acciones son un paso más en nuestro compromiso contra la indiferencia, ya que defender la igualdad social, los derechos y libertades, la paz y el clima, al igual que actuar contra las enfermedades minoritarias es, en definitiva, ayudar a las personas y ese siempre ha sido el foco de Publicitarios Implicados”.
Nuevo rumbo
Fundada en 2006 por el creativo y profesor Richard Wakefield, Publicitarios Implicados inicia con esta acción un nuevo rumbo “sumando creatividad solidaria a través de nuevas acciones de marca en las que seguirá combatiendo contra la indiferencia con una serie de compromisos que no pueden quedar al margen de la sociedad, como la igualdad de género, las indiferencias sociales, los derechos y libertades, el medio ambiente y los conflictos armados”, indican desde la asociación.
A lo largo de sus 15 años de actividad, Publicitarios Implicados ha llevado a cabo 103 campañas, apoyando a más de 30 micro ONG’s, pequeñas asociaciones y personas afectadas de enfermedades minoritarias; ha participado en conferencias en más de 25 universidades españolas y ha obtenido 9 premios, el último en 2021, en el que la asociación obtenía el Premio a Mejor Proyecto Social en el Festival Sitges Next.
Su equipo está formado por una treintena de profesionales de la publicidad, la creatividad, el marketing, la producción audiovisual, las relaciones públicas o la música entre técnicos y estudiantes. La asociación cuenta con múltiples colaboradores entre los que se encuentran la Universitat Ramon Llull, Beat Garden, Medialog, H10 Hotels, Time Out, Finesse Films, o las agencias Rosa Parks, Una mosca en mi sopa y Restauraniza.
Publicitarios Implicados ha colaborado hasta la fecha con diferentes asociaciones y micro ONG’s como Proactiva Open Arms, Plataforma de Afectados por la ELA, Asociación NEN, Moviment per la Pau, o Homeless Entrepeneur. Entre las campañas más notorias que han realizado figuran I am Syrianm para Proactiva Open Arms en la que se recaudaron 750.000 euros; La ELA existe, El viaje de Crohn, Destroy Mineland, Vida útil Nepal o la campaña Kill the indifference en la que, a través de un reto fotográfico, participaron más de 850 personas, 250 de ellas VIP referentes del mundo de la cultura, la música, la interpretación o la publicidad para visibilizar las enfermedades minoritarias.