Retomamos una vieja costumbre en Anuncios: elaborar una clasificación anual de las agencias españolas más premiadas. La última vez que publicamos este ranking fue en enero de 2020 (con datos referidos a 2019) y observamos grandes cambios entre aquel y el actual, tanto en las primeras clasificadas como en la aparición de nuevos nombres entre las más premiadas.

El nuevo líder es David Madrid, que suma un total de 93 premios en doce certámenes distintos. El Sol (28), Cannes (15), los LIA (14) y El Ojo (10) fueron los festivales más fructíferos para esta agencia, aunque también destaca el gran premio obtenido en los Eurobest (además de otros dos galardones) viendo reconocida en todos ellos fundamentalmente la creatividad desarrollada para Burger King, pero también para Activision o Netflix.
Con casi la mitad de galardones, 56 en concreto, Lola MullenLowe se sitúa en segundo lugar por el número de premios cosechados a lo largo de 2022. El Sol y El Ojo fueron los principales proveedores de esta cosecha, en cada uno de ellos la agencia obtuvo 21 premios. Y tres han sido las principales marcas receptoras: Magnum, Panenka o Uber Eats.
McCann cierra el grupo de las tres agencias más premiadas con 46 galardones que, en su inmensa mayoría, tuvieron un anunciante como único destinatario: Ikea y la archipremiada campaña Atrapados en los 90. El Ojo fue el certamen que más alegrías deparó a este tándem, con un total de 21 galardones. Además, fue reconocido en otros ocho festivales: Cannes (4), los Premios Nacionales de Creatividad (2), Premios Eficacia (4), El Sol (6), New York Festival (2), Epica (2), Eurobest (2) y LIA (5).
En cuarta y quinta posición se cuelan dos agencias inusuales en la década pasada. Una todavía joven C&W, y la ‘reformulada’ LLYC, con 45 y 41 premios respectivamente y, también cada una, prácticamente con una apuesta a un solo ganador. En el caso de C&W, la campaña Una amistad imposible, para Amazon Prime, y en el de LLYC, Bihar, la estrategia sobre sostenibilidad desarrollada para Fundación BBK. C&W fue reconocida en trece certámenes, entre ellos, Cannes, los Premios Nacionales de Creatividad, El Sol, El Ojo, Clio, New York Festival, D&DA, Eurobest y ADC. LLYC cosechó en Cannes, los Premios Nacionales de Creatividad, los Premios Eficacia, El Sol, El Ojo, FIAP, los Premios JCDecaux, One Show y ADCE, donde logró un gran premio.
En sexta posición se coloca Leo Burnett, con 39 premios obtenidos en nueve certámenes, entre ellos Cannes, Premios Eficacia, El Sol, los Premios Nacionales de Creatividad o El Ojo (en estos dos últimos obtuvo el gran premio), en los que vio reconocida su campaña para Madrid Fusión, Invaluable Food. A continuación, PS21, con 37 galardones logrados en siete festivales: Cannes, CdeC, Eficacia, El Sol, El Ojo, los Premios JCDecaux y One Show, se cuela por primera vez en esta clasificación, principalmente por su trabajo para KFC.
Les sigue Ogilvy, con 20 trofeos, buena parte de ellos debidos a su trabajo para la DGT, entre los que figuran los diez logrados en el Inspirational, en el que logró el gran premio por su campaña Los 36. La agencia también fue reconocida en El Sol, los Premios Nacionales de Creatividad y Los Anuncios del Año, que otorga esta revista. Y Accenture Song, que precisamente se ha convertido en la nueva agencia de la DGT a partir de este año, le sigue por número de premios, con un total de 18 cosechados en cuatro certámenes: los Premios Nacionales de Creatividad, los Premios Eficacia, El Sol y los D&AD. Aunque fue reconocida por otros trabajos, sin duda, The Plastic Museum fue uno de los más premiados el pasado año.
&Rosàs se sitúa inmediatamente detrás, con un total de 17 premios obtenidos en seis certámenes y, con 16 galardones cada una, figuran Cheil y VMLY&R (en este último caso, con premios para su trabajo para el Ministerio de Consumo que, entre otros, se llevó el gran premio en los Eurobest). Dos agencias de Havas Group, la creativa Havas Worldwide y la de medios Arena, se clasifican a continuación, con 15 y 13 premios cada una. Sra. Ruhsmore, con doce galardones obtenidos en siete certámenes, entre ellos los Premios Los Anuncios del Año, y con un gran premio en los Clio Sport, por la campaña Padrastro, para el Atleti, se sitúa a continuación.

El grupo de los once
Cabe destacar la actuación de Sioux meet Cyranos, agencia nacida en 2020 y que, desde ese mismo año ha logrado estar en el medallero de algunos de los principales festivales. En el cómputo de 2022 suma un total de 11 premios (en certámenes como los Premios Nacionales de Creatividad, los Premios Eficacia o El Sol, entre otros), cifra con la que empata con agencias como Contrapunto BBDO (reconocida en estos mismos festivales y, también, en los premios Los Anuncios del Año), MRM España (El Sol, El Ojo y los Epica) o TBWA (con premios en Cannes, El Sol, Premios Eficacia, Premios Nacionales de Creatividad o New York Festivals, entre otros).
Con diez premios cada una se clasifican iProspect y Fuego Camina Conmigo. Destaca también el resultado obtenido por Mono, agencia también de nueva generación que, tanto en solitario y con campañas para Correos, como en colaboración con el creativo Jesús Revuelta para Wallapop, ha sumado 9 premios en 2020, entre ellos, el conseguido en Los Anuncios del Año, además de los que sumó en los Premios Nacionales de Creatividad o El Sol, entre otros; el de Oriol Villar, habitual también en estas clasificaciones, que cosechó 8 premios, entre ellos el máximo galardón en los Premios Eficacia por su trabajo para Pikolin, o DDB, otro clásico de rankings de creatividad, que sumó siete premios el pasado año.
Además de estas agencias, cerca de otras ochenta han sido reconocidas con al menos un premio en los 22 certámenes que se han tenido en cuenta para elaborar este ranking. Entre ellas, figuran compañías con largo recorrido y también algunas de las nuevas apuestas del mercado.