Había profesionales creativos, responsables de marcas y Anuncios como primer medio invitado a las cenas cómplices que organizan UnadeDos, iniciativa creada por Más Mujeres Creativas y el Club de Creativos de la mano de Diageo para lograr un objetivo importante para las mujeres, pero también para los hombres: alcanzar la paridad en los puestos de dirección creativa en 2030. Y es que, como se escuchó varias veces, y que era el común denominador de la mayoría de las conversaciones, “aquí nos unimos hombres y mujeres porque entre todos y todas tenemos que cambiar el sector”.
La cita fue a las 20.00 horas de la tarde en el Johnnie Walker Flagship de Madrid. Según accedimos al local, nos entregaron nuestra credencial en la que se especificaban los cinco principios del cómplice UnadeDos: “escucha otros puntos de vista que puedan ampliar el tuyo, inspírate con nuevas ideas aplicables en tu día a día, contribuye al diálogo compartiendo tu experiencia, disfruta de la cena y de la compañía y cuéntaselo mañana (por hoy) a más gente para que pueda sumarse”. Nosotros cumplimos a rajatabla los cuatro primeros y ahora ya solo nos quedaba llevar a cabo el quinto y dar detalles lo que allí aconteció. Así que allá vamos.

Las primeras en llegar fueron las impulsoras de Más Mujeres Creativas: Marta Lugrís, Auxi Barea, Asela Botella o Belén Coca, con las que tuvimos la suerte de hablar antes de que el resto de invitados cruzaran las puertas del Johnnie Walker Flaship. “En estos últimos meses y tras nuestra primera cena a principios de octubre, la comunidad UnadeDos se ha hecho más fuerte, ha ido creciendo y hemos ido incorporando agencias y marcas. Hemos conseguido establecer una red de colaboración más fluida y a muchos niveles porque, gracias a estos encuentros, hemos involucrado también a los directores generales creativos y de marketing y eso se está cristalizando en nuevas iniciativas que nos proponen tanto desde las marcas como desde las agencias. Por ejemplo, estamos desarrollando una acción con Prime Video que se llama Supercreativas, supercomunidadoras, en la que formamos a mujeres para hablar con impacto y vender mejor sus ideas”.
Y aunque su objetivo es todavía a largo plazo, Belén Coca se planteó uno a corto y para esa noche del 7 de marzo: “Queremos que todos podamos reflexionar sobre el liderazgo, sobre los nuevos modelos, sobre la inclusión de la mujer en las direcciones de las agencias y que eso se pueda hacer de manera cercana y humana. Hacerlo, como digo, desde la reflexión y no tanto de la proclama. La pancarta está muy bien, pero en otro entorno”.

Y por lo que pudimos comprobar tras conversar con otros asistentes, así fue. Miguel Olivares, socio fundador de La Despensa y director del Festival El Sol, afirmó que “aún no se ha llegado a la paridad en el sector de publicidad, pero los mimbres y las intenciones son muy positivas e, incluso, alentadoras. Con iniciativas como UnadeDos, el sector empuja muy fuerte para que no sean solo palabras sino hechos”. Preguntado sobre qué más se puede hacer para que la mujer tenga un papel reconocido en el mundo de la publicidad, Olivares lo tenía claro: “Aumentar la conciencia. Ahora hay que facilitar que el talento llegue”.
De las marcas que se dieron cita en esta cena cómplice estaban MásMovil, Risi y, por supuesto, Diageo, impulsores desde el origen de este proyecto. Una excelente ocasión para charlar con Úrsula Mejía-Melgar, directora de marketing Southern-Europe de Diageo, sobre esos motivos que les llevaron a subirse en este barco rumbo a la paridad en el sector de la publicidad para 2030. “En Diageo tenemos una agenda importante de cara a los temas de inclusión y diversidad y, en el caso de Más Mujeres Creativas, se trataba de un proyecto en el que nos apetecía mucho participar. Creemos que la publicidad tiene la capacidad de cambiar la narrativa social genuinamente. Como anunciantes, tenemos no solo responsabilidad sino también la capacidad para reflejar la sociedad que vemos hoy y también la que queremos proyectar en el día de mañana, por eso necesitamos que los creativos y creativas estén mejor representados”, explica y añade: “Cuando se idea una campaña es indispensable tener distintos puntos de vista, así creamos una sociedad más equitativa”
Nuestra conversión se interrumpe porque comienza la ponencia de Carmen Bustos, fundadora y CEO de la consultora estratégica Soulsight, sobre liderazgo consciente. Pero esa es ya otra historia que ya contaremos en otro momento.