Tres meses después de incoporarse a la asociación (en julio de 2024), se presentaba ante los socios el nuevo plan de actuación para los próximos años, que pivota alrededor de dos ejes estratégicos: reforzar el modelo de gobierno y generar más recursos, resultado, explica José Luis Arbeo en esta entrevista, de una ronda de conversaciones mantenidas con ochenta profesionales entre socios, no socios, medios, otras asociaciones del sector…“para entender cómo se nos ve. La asociación nació en 1963 y ha evolucionado enormemente desde el primigenio club de dirigentes de ventas a una asociación de marketing como tal desde hace ya cuarenta años, con un tamaño muy considerable, más de 1.100 socios; con unos productos y eventos ya clásicos y muy bien valorados en el sector, y con la ilusión de los socios actuales. Todo ello es un gran mérito, pero si queremos hacerla más grande y aportar más valor a los socios, es importante escuchar. Y de ahí surge la reflexión sobre la profesionalización, porque, con un equipo tan pequeño y unos recursos limitados, la asociación ha crecido orgánicamente y consigue hacer casi ochenta eventos al año o generar algunos de los informes más valorados del sector, como el Observatorio de Branding, los estudios de expectativas de los de los directores de marketing, o los Premios Nacionales de Marketing. Cuando hablo de profesionalización me refiero a que necesitamos de alguna manera evolucionar nuestro modelo de gobierno y nuestro modelo de financiación. Los dos. Y esa era una de las conclusiones de esa ronda de conversaciones que tuve entre julio y septiembre”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete