Abordamos en en el Nº 1721 de ‘Anuncios’ el análisis de uno de los sectores de la industria con mayor peso tanto por volumen como por adaptación y por su capilaridad creciente en todo el tejido: el de las agencias de medios. Con él inauguramos, además, un proyecto propio que se proyectará a lo largo de todo el año en estas páginas: la celebración de los 45 años de esta revista a través de un recorrido temático por los diferntes sectores que conforman esta industria y con el objetivo de analizar el camino hecho hasta ahora, el contexto actual y los retos a futuro.

En el caso de las agencias de medios, en páginas siguientes se repasa su histórico en 45 hitos, se mira hacia el exterior para observar cómo se reparte el negocio a escala global, y hacia el interior, a partir del reciente informe sobre agencias presentado por Scopen; se aborda la realidad de la industria en una reunión mantenida con los máximos dirigentes de las principales compañías que operan en el mercado nacional y se somete a un numeroso grupo de profesionales de muy variadas agencias a una reflexión sobre la influencia que tiene la desinformación en su trabajo y en la reputación de las marcas. El informe se completa con los datos ofrecidos por las propias empresas sobre la composicion de sus equipos, las cuentas manejadas, etcétera.
También en esta edición, entre otros contenidos:
- José Luis Arbeo, director general de AMKT: “Hay que reivindicar un marketing integral”.
- Oliviero Toscani: provocación con sentido.
- Analizamos los resultados de la última ola del informe 'Global & Regional Billings Rankings & Market Shares' de COMvergence.
- La opinión de David Torrejón (AMKT) y Nicolás Franco (MrHouston).
- Las marcas y su viaje hacia una logística sostenible.
- Nuevos Anuncios: McDonald’s, Fundación Once, Truper, UDIT, Iberdrola, Scalpers, Telefónica, Atlético de Madrid, CaixaBank, Movistar Plus+.