
1. ¿Qué hacía en 1980?
Absolutamente nada. Nací en el 82.
2. ¿Cuándo y cómo conoció Anuncios?
En mi primer año en la Miami Ad School. 2006.
3. ¿Cuándo se publicó, por primera vez, una noticia o imagen suya en la revista?
Ese año, creo, cuando ganamos en los Premios JcDecaux.
4. ¿Nació en…?
1982
5. ¿Cuál era su aspiración en la infancia?
Ni idea. Oliver y Benji, me imagino.
6. ¿Qué ha estudiado?
Gestión Comercial y Marketing.
7. ¿Cuál fue su primer empleo?
En ToysRus, creo. De reponedor.
8. ¿Y su primer móvil?
Algún Alcatel.
9. ¿Cuál cree que es su principal talento?
Aprendo rápido.
10. ¿Su mayor defecto?
Me distraigo rápido.
11. ¿Qué manía reconoce que tiene?
Mirar todo lo que hay en una tienda, cuando entro.
12. ¿Tiene algún amuleto de la suerte?
No.
13. ¿Cuál es su love brand?
Patagonia.
14. ¿Qué ‘muletilla’ de la jerga publicitaria le irrita más?
“Nos gusta mucho, pero… (seguido de 75 peros)”. Y otra que me hace mucha gracia también (para mal) es la de “Yo lo entiendo, pero no sé si la gente lo va a entender.” Como si el que te lo dice no fuera gente. O como si “la gente” no fueran arquitectos, médicos, notarios…
15. ¿Qué personaje real o de ficción le obsesiona?
Guti.
16. ¿Tiene algún sueño recurrente?
Volar.
17. ¿En qué empresa que no sea la suya le gustaría trabajar?
En algún estudio de diseño industrial.
18. ¿A qué otro momento de la publicidad se trasladaría por curiosidad?
A cuando ganaban un dineral. ¿Los 80-90?
19. ¿Cuál considera que es la mejor campaña de la historia?
¿Una? 'Balls', de Sony Bravia.
20. ¿Qué tarea de su trabajo diario odia?
Escuchar a Javi Mina.
21. Confiese: ¿cuántas horas diarias consulta el móvil?
Contínuamente.
22. ¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido nunca?
Uno de mis primeros jefes me dijo una vez que “Como creativo hay que intentar tener poca memoria. Olvidar rápido y fácil, para volver a empezar, para no encariñarte de las ideas”.
23. ¿Se atreve a dar un consejo?
Repetiría el que me dieron a mí.
24. ¿Qué persona le ha influido más en su carrera?
Carlos Yuste.
25. ¿Qué es lo más importante que ha aprendido a lo largo de su carrera?
No esperar nada de nadie. No esperar a que nadie te resuelva o mejore las cosas. Intentarlo y estar abierto, pero no dejar nunca que tu trabajo dependa de eso.
26. ¿Cómo le gusta moverte en la ciudad?
Andando.
27. ¿Qué hace habitualmente por el planeta?
Anuncios de Wallapop.
28. ¿Cuál es su amor platónico cinematográfico?
Brad Pitt, el de todo el mundo.
29. ¿Cuáles son sus hobbies confesables?
Jugar al squash, dibujar tonterías, esquiar, andar por la montaña, viajar…
30. ¿Qué desayuna, sea a la hora que sea…?
Tostadas con aceite, aguacate, huevos o embutido.
31. ¿Cuál es su destino favorito, además de Japón…?
Japón y Namibia.
32. ¿Qué es lo más loco que ha hecho en tu vida?
Tener un hijo.
33. ¿Y algo de lo que se arrepienta…?
De no haber tenido un hijo cinco años antes.
34. ¿Cuál es el libro que más le ha marcado?
'El Hobbit'.
35. La última serie que ha visto (y si le ha gustado o no).
'Querer'. Me gustó, sí. No es 'The Young Pope', pero me gustó mucho.
36. Si pudiera elegir a cualquiera persona, ¿con quién le gustaría trabajar?
La verdad es que ya trabajo con quienes me gustaría trabajar, pero sí me hubiera encantado trabajar en Santo, en Wieden Portland, en Fallon Londres, en Madre Buenos Aires o en Agulla & Baccetti.
37. ¿Y con quién se iría de cañas?
Con mis amigos del cole.
38. ¿Qué despierta su creatividad?
Salir de la agencia.
39. Un sueño por cumplir.
Diseñar una silla.
40. ¿En qué cree?
Creo en hacer. Creo que a veces se cree en muchas cosas y no se cree en que las cosas pueden pasar, pero que hay que hacer que pasen.
41. ¿Qué idiomas habla?
Inglés y español.
42. Algún vicio que pueda confesar aquí.
Últimamente escucho mucho reggaeton en el coche. Y lo pongo alto.
43. Ese lugar al que siempre volver…
Rodalquilar, Cabo de Gata.
44. La publicidad es….
Muy difícil
45. ¿Qué noticia te gustaría que apareciera en la portada de Anuncios?
WPP compra Mono Madrid por 50 millones de euros.