La fotografía es otra de las grandes pasiones que ha acompañado a Manuel Valmorisco, además de la creatividad publicitaria a la que dedicó más de tres décadas, entre 1971 y 2001, en las que, además de poner en marcha sus propios proyectos, como Valmorisco Pedalino, o la actualmente vigente e-Mutation New Media, trabajó en agencias como Arce Potti, Compas Needham, Unitrós, NCK, o Lintas (de la que llegó a ser presidente, cargo que dejó en 2001). También es coautor de La infancia recobrada, profesor y Académico de Honor por la Academia de la Publicidad (2020). Fue a partir de 2003 cuando Valmorisco empezó a exponer su obra fotográfica que, desde entonces, ha recorrido más de una treintena de galerías y ferias tanto en España como en otros países europeos. Sus fotografías forman parte de la colección del Congreso de los Diputados y de varias privadas. En 2017, fue seleccionado por Descubrimientos PhotoEspaña.
Y, ahora, protagoniza una doble exposición en Segovia, en cuyo desarrollo ha contado con otros dos publicitarios: Judith Francisco, que ha trabajado en el comisariado y el diseño gráfico de ambas, y José Luis Valmorisco, su hermano, que ha colaborado en el diseño expositivo.

De Chile a Arcones
Las fotos de esta retrospectiva se centran en dos lugares: Chile, donde Valmorisco trabajó en los Ochenta, y al que vuelve de vez en cuando, y Arcones, pueblo de Segovia en el que reside desde 2003. De Chile presenta cuatro series. Una, dedicada a las flores del desierto, otra centrada en bodegones efímeros de algas y medusas del desierto de Atacama; un recorrido por la arquitectura de tejuelas de alerce que cubren las casas tradicionales en el sur del país y, la cuarta, imágenes de desayunos con un periódico de sucesos. De Arcones selecciona la que es una de sus singularidades: la trashumancia, pero también el Carnaval, algunos de sus parajes conservados y una serie de retratos de los mayores de 80 años de la localidad.

La mayor parte de las fotografías se exponen en La Alhóndiga, Centro Segoviano de Fotografía, pero la muestra se extiende a La Casa de la Lectura. Valmorisco estrena en este espacio su serie Poema de Chile, para celebrar el 80º aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta e intelectual chilena Gabriela Mistral. Esta exposición, se indica, nace de una casualidad: “En octubre de 2002, Valmorisco entra en una librería de viejo en Santiago de Chile y de inmediato sus ojos se fijan en una Guía del Veraneante de 1945. Maravillado por la calidad de sus mapas e ilustraciones, la adquiere sin saber que entre sus páginas encontraría escondida una tarjeta de Navidad autógrafa de Gabriela Mistral (se muestra en la sala). A partir de este hecho ¿casual?, Valmorisco empieza un viaje fotográfico con un ejemplar de la primera edición del libro Poema de Chile que va integrando delicadamente en los mismos parajes descritos. Poema de Chile es la obra póstuma de la poetisa; un prodigio de memoria y añoranza, especialmente de su infancia. En la muestra, las fotos dialogan con los poemas del libro en un homenaje al genio poético de Gabriela Mistral y la extraordinaria naturaleza de su país”.

La exposición Poema de Chile podrá verse en La Casa de la Lectura de Segovia hasta el próximo 8 de junio. El resto de la muestra se verá en el centro segoviano de fotografía La Alhóndiga, hasta el 29 de Mayo.